Portabilidad

Portabilidad

  • portabilidad-febrero-2017

    Las portabilidades fijas se dispararon tras el confinamiento y mantuvieron un buen nivel durante todo el verano. Ahora, después del inicio de LaLiga o de la vuelta al cole de los más pequeños, toca ver la evolución de las principales operadoras de telecomunicaciones de nuestro país durante el mes de octubre. En este caso, vemos cómo el Grupo MásMóvil vence a Movistar, Orange y Vodafone en las portabilidades, pero hay muchos detalles que analizar con respecto a las cifras de cada una de ellas.

  • portabilidad

    Volvemos a la carga para conocer las cifras de portabilidad del mercado móvil y la ganancia de clientes de banda ancha en el mes de febrero de 2019. Este ha sido un mes con menos cambios de clientes que los anteriores y suele ser habitual el parón justo después de la vorágine de ofertas por las navidades. Sin embargo, pese a este menor ritmo, MásMóvil y Digi arrasan en portabilidad móvil en febrero. Os damos las cifras completas de móvil y banda ancha de todos los operadores a continuación.

  • movistar-vodafone-orange-masmovil

    Las cifras de portabilidad móvil de agostoseptiembre nos mostraron a un Movistar muy fuerte y un Grupo MásMóvil que no afloja el pie del acelerador para desgracia de Orange y Vodafone, muy tocados en este terreno durante los últimos meses. Ahora, ya tenemos acceso a las cifras cosechadas por los cuatro principales operadores en relación con la portabilidad móvil en octubre 2018. De nuevo, MásMóvil y Movistar lideran la portabilidad móvil.

  • portab1ilidad

    Nuevo mes y nuevo repaso a la portabilidad que nos ha dejado el mes anterior, es decir, la cantidad de clientes ganados y perdidos por los diferentes operadores de nuestro país en este procedimiento regulado. En noviembre, encontramos a MásMóvil y Digi como la cara de moneda siendo los que más clientes ganaron. Por el contrario, Movistar y Vodafone se colocan en la cola siendo los que más clientes perdieron.

  • portabilidad

    Volvemos a la carga un mes más con las cifras de portabilidad móvil de los 30 días anteriores. Gracias a estas cifras vamos a poder conocer la evolución de las principales operadoras de nuestro país en el terreno móvil revisando la diferencia entre los clientes ganados que han pedido la portabilidad y los clientes perdidos que la han pedido, pero hacía otra operadora, es decir, la portabilidad neta. Durante la portabilidad móvil abril 2019 vemos como Movistar aguanta el tipo a MásMóvil y Digi. Os damos todas las cifras a continuación.

  • movistar-tv-futbol

    A finales de la semana pasada os confirmamos que Movistar, Orange y Vodafone ponían fin a su intensa guerra comercial y que ya no tendríamos ni más descuentos agresivos ni de por vida en octubre. Cada uno por una razón, los grandes operadores saben que es imposible seguir con este nivel de presión durante más tiempo. Ahora, estamos en posición de confirmar los resultados con la portabilidad móvil y banda ancha fija septiembre 2018 en la que Movistar arrasa gracias al fútbol.

  • portabilidades

    Las operadoras trabajan para lanzar la mejor oferta posible, aunque no siempre funcionan las cosas como ellas esperan. La competencia, el mercado o el tipo de oferta son algunos de los factores que pueden propiciar cambios. En este caso, la que parece haber acertado con su propuesta es Movistar que, después de bastante tiempo, lidera la portabilidad móvil del mes de agosto consiguiendo incluso más clientes que MásMóvil.

  • various-sim-cards

    Las cifras de portabilidad son una buena forma de medir el funcionamiento de las propuestas comerciales y de las promociones temporales de las diferentes compañías de telecomunicaciones que operan en nuestro país. En noviembre de 2017 volvemos a ver a Movistar en todo lo alto, algo que hacía muchos años que no sucedía. Los azules ocupan las primeras posiciones en portabilidad con su propia marca gracias a la rebaja de Fusión y a otros movimientos realizados durante el pasado mes.

  • movistar-vodafone-orange-masmovil

    Tener algunas de las mejores tarifas de fibra no siempre es garantía de éxito. El mercado es cada vez más despiadado y competitivo, con ofertas extremas que son insostenibles a lo largo del tiempo. Sin embargo, ese momento nos ha tocado vivir como clientes y, en este caso, analizar con las cifras de portabilidad del mes de septiembre en el siguiente artículo. Aquí veremos la lucha entre Movistar, Orange, Vodafone o MásMóvil sin olvidarnos del Grupo Euskaltel con su marca Virgin o la operadora rumana Digi Mobil.

  • movistar-vodafone-orange1

    Al principio de cada mes solemos repasar las cifras de portabilidad del mes anterior tanto en el terreno móvil como en el de la banda ancha. Los grandes operadores llevan tiempo viéndose realmente impactados tanto por la presencia de un cuarto operador como el Grupo MásMóvil como por la existencia de operadores móviles virtuales como agresivas ofertas. En los seis primeros meses del año, Movistar, Vodafone y Orange han perdido casi 600.000 clientes de móvil.

  • portabilidad-2

    Con la portabilidad móvil de noviembre 2018 repasada, toca hacer lo propio con la portabilidad de banda ancha fija de ese mismo mes. Como ya hemos explicado, el efecto fútbol ha dejado de notarse y eso son buenas noticias para unos y no tan buenas para otros. Por ejemplo, Vodafone ya no fue la que más clientes de banda ancha fija perdió en noviembre y eso merece un repaso completo.

  • mujer-sorprendida-movil

    Cambiar de operadora no siempre resulta tan sencillo, aunque a día de hoy es menos complejo y el proceso es más rápido que hace unos años. Aun así, en países como Reino Unido van un paso por delante en este tema. Y todo porque está todo listo para estrenar un nuevo sistema de portabilidades para que se realice la portabilidad casi de inmediato. Un sistema que lo puede cambiar de todo.

  • portabilidad-deudas

    El pasado 26 de mayo se publicaba el Real Decreto-ley 19/2020 que volvía a permitir las portabilidades entre operadoras, un derecho de los usuarios de telecomunicaciones que había estado limitado desde el 17 de marzo. Además, en este último Real Decreto se introdujo la posibilidad de que los clientes puedan pagar facturas impagadas en 6 meses mediante un fraccionamiento. Sin embargo, el gobierno también aprovechó para “colar” una cláusula con la que las operadoras pueden bloquear portabilidades de clientes con deudas. Ahora, las asociaciones en defensa del usuario empiezan a protestar.

  • fibra-edificios

    Poco a poco, vamos entiendo más la necesidad de los tres grandes operadores de lanzar ofertas low-cost por debajo de los 50 euros. El Grupo MásMóvil está elevando la temperatura del sector de forma considerable y arrasa cada mes en portabilidad de líneas de banda ancha fija. Si en marzo se llevó casi 30.000, el mes de abril no ha sido muy diferente. Bueno, sí hay una diferencia, en abril nadie ha conseguido acercarse demasiado a sus números.

  • ftth-adsl

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado hoy los datos de portabilidad de banda ancha fija para el mes de enero de 2018, lo cual nos permite ver cómo ha evolucionado el mercado de las telecomunicaciones después de Navidad, y donde ya se empezaron a aplicar algunas subidas de precio de las muchas que han anunciado los operadores para este 2018.

  • router-fibra-internet

    Cada mes solemos publicar las cifras de portabilidad móvil del mes anterior. Sin embargo, con las cifras de portabilidad de banda ancha tenemos que esperar a que sea la CNMC las que las publique oficialmente, algo que no va tan al día como nos gustaría. Por ello, acabando el mes de mayo de 2018 vamos a conocer las cifras completas de portabilidad banda ancha febrero 2018 en la que sólo MásMóvil, Yoigo y Pepephone ganan clientes.

  • router

    El día después de conocer las cifras de portabilidad móvil de agosto 2018, tenemos acceso a las cifras de portabilidad de banda ancha fija. En este caso, vamos a poder analizar el efecto de las ofertas de fútbol y los importantes descuentos lanzados por los operadores este mes, además de los últimos coletazos de las promociones de verano. Sin más dilación, pasamos a ver las cifras cosechadas por los cinco grandes operadores de nuestro país.

  • futbol-internet-emision-tv

    Conocemos las cifras de portabilidad banda ancha fija octubre 2018 justo en el momento en el que Vodafone parece querer poner fin a esta situación con sus nuevas tarifas Vodafone Bit. No obstante, todo hace indicar que el efecto de los derechos del fútbol sobre las altas y portabilidades ha terminado. Vodafone deja de caer de forma tan acusada mientras que Movistar vuelve a la senda de las pérdidas después de varios meses nunca vistos en los últimos diez años. Por su parte, el Grupo MásMóvil se anota su mejor cifra desde mayo.

  • banda-ancha

    Lo cierto es que el 2017 está siendo un año magnífico para MásMóvil y sus marcas. El buen ritmo de captación de clientes ha llevado a los tres grandes operadores a reaccionar: Vodafone con fibra LowiVodafone con fibra Lowi o Movistar con el nuevo Fusión desde 45 euros. No obstante, los efectos de esas ofertas las veremos más adelante ya que ahora mismo conocemos las cifras netas de portabilidad banda ancha mayo 2017.

  • ethernet-teclado-portabilidad

    La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado hoy los datos de portabilidad de banda ancha del mes de mayo de 2018. En ellos podemos ver cómo han avanzado las líneas FTTH con respecto al HFC y al ADSL, y analizar cuántos usuarios se han ido a cada operador durante ese mes, donde MásMóvil sigue manteniéndose como líder en captación.