Portabilidad

Portabilidad

  • descuentos-portabilidad

    Existen muchas razones para cambiar de operadora de telecomunicaciones. Normalmente, los usuarios recurren a la portabilidad ya que es el proceso que nos permite cambiar de operadora, pero mantener el número de teléfono. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) nos sigue ampliando datos al respecto y confirma que un tercio de las portabilidades se cancelan. Esto se debe, ni más ni menos, al negocio oculto de las contraofertas y retenciones.

  • portabilidad-1

    Cada mes conocemos las cifras de portabilidad móviles del periodo inmediatamente anterior. Sin embargo, mirar un periodo de tiempo más amplio nos permite tener una fotografía más adecuada de la realidad del mercado español. Por eso, hemos recopilado todos los datos de portabilidad de enero a junio de 2017 en este “Vencedores y vencidos, así han sido los seis primeros meses del año”.

  • banda-ancha-router

    Y si hace un momento os contábamos que MásMóvil sigue arrasando en portabilidad móvil mientras que Vodafone respira en diciembre, ahora toca hablar de banda ancha fija. Además, lo vamos a hacer con los mismos actores. Por un lado, tenemos como actor destacado del mes a Vodafone. Los británicos sorprenden volviendo a los números verdes después de un 2018 bastante complicado para ellos. Por su parte, el Grupo MásMóvil sigue siendo el operador más destacado en captación de nuevos clientes de banda ancha fija.

  • portabilidad

    Lo que en julio parecía una sorpresa puntual se ha convertido en una tendencia. Por segundo mes consecutivo, Vodafone y Digi vuelven a ganar más clientes que MásMóvil. Los amarillos llevaban ya incontables meses liderando la captación de nuevos clientes de telefonía móvil, algo que hicieron de nuevo tras reactivarse las portabilidades tras su suspensión durante el confinamiento. Sin embargo, tanto en julio como en agosto se han visto superados por dos rivales como los británicos y los rumanos.

  • portabilidad-suspendida

    El Boletín oficial del estado (BOE por sus siglas), recoge esta mañana el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Además de las medidas económicas de inyección de dinero, regulación de los ERTE o adecuación de la jornada laboral, esta ley confirma varios aspectos que cambiarán con respecto a las telecomunicaciones. Mientras dure el estado de alarma, se garantizarán las telecomunicaciones a los colectivos más vulnerables y, de forma general, queda suspendida la portabilidad de móvil y fijo en España.

Página 5 de 5