Apple

Apple

  • apple-bolsa

    El 2020 pasará a la historia como el año del COVID-19 y como el año en el cual los índices bursátiles americanos cerraron en máximos históricos con la capitalización de muchas empresas disparada. Apple es una de ellas, 2,3 trillones de dólares y una fábrica de generar dinero para todos aquellos que invirtieron dinero en acciones. ¿Estamos todavía a tiempo de subirnos al tren de la manzana mordida?

  • Apple-Store-Barcelona

    En las Apple Store en España están despidiendo a gente. Según un artículo publicado en El Salto, las tiendas de Puerta del Sol (Madrid), Passeig de Gràcia (Barcelona) y Calle Colón (Valencia) han prescindido de más de 120 empleados en los últimos meses. Ahora, el sindicato CGT denuncia que se trata de un ERE encubierto.

  • iphone-plegable-concepto

    Samsung mostró recientemente su primer teléfono plegable, aunque aún como prototipo y preparándose para su lanzamiento comercial en 2019. Y habrá otros fabricantes, como Huawei, que también lanzarán en 2019 su propio smartphone plegable. Mientras tanto, Apple parece no querer quedarse atrás y, por lo menos, ya han presentado una patente de diseño para una pantalla OLED plegable. Esto apunta a un primer iPhone plegable.

  • itunes

    Los usuarios de dispositivos móviles de Apple, tanto iPhone como iPod y iPad, saben bien qué es iTunes. Y los contratiempos que este software para escritorio puede suponer en el uso de cualquiera de estos dispositivos. Pero durante años ha sido la apuesta por parte de la firma de Cupertino para la sincronización de archivos tanto de música como de vídeo. Y también para las copias de seguridad de todo tipo de archivos. Y sin embargo, parece que esta apuesta llega a su fin.

  • netflix-apple

    Apple va a apostar fuerte en 2019 por el streaming. La compañía cuenta con iTunes para que los usuarios puedan comprar películas, así como la posibilidad de suscribirse a Apple Music para acceder a toda su música, pero se ha quedado atrás en cuanto a servicios de streaming de películas y series. Este año van a tomar al menos uno de los dos caminos posibles con la creación de un nuevo servicio, pero también existe la posibilidad de realizar una gran compra como la de Netflix.

  • reparar-iphone

    En la actualidad, vivir sin nuestros teléfonos es casi imposible, por ello si nuestro iPhone se nos rompe por alguna caída o accidente, nuestro primer pensamiento es encontrar un buen servicio de reparación para poder solucionar el problema cuanto antes.

  • iPhone 15 Pro Max 1

    Apple está a punto de presentar sus próximos iPhone 16. Como cada año, se espera que ocurra en septiembre junto con el anuncio de otros dispositivos. Con la llegada de lo nuevo, la marca de la manzana prescindirá de lo más antiguo. ¿Qué dejarán de fabricar con los lanzamientos que se avecinan? Aunque no haya ninguna información oficial, lo que han hecho otros años nos invita a imaginar qué ocurrirá próximamente.

  • Apple

    Mientras Apple se esfuerza –más que algunos de sus competidores- en proteger a sus usuarios de los gobiernos y su intención de recabar información personal, parece que desde dentro han traicionado los principios de la compañía de Cupertino. Concretamente en China, donde una ‘amenaza interna’ habría robado información por valor de varios millones de dólares, y por lo cual la Policía ha abierto una investigación en contra de empleados que colaboran como proveedores y vendedores de la firma especializada en tecnología.

  • face-id-iphone-x

    Apple ha presentado una patente tecnológica en los Estados Unidos según la cual el iPhone podría ser utilizado como una prueba de identidad. La patente se solicitó en marzo, pero la USPTO la ha hecho pública esta semana, y en ella se puede ver cómo un smartphone de Apple aprovecharía las tecnologías NFC o RFID para el almacenamiento de credenciales del usuario. ¿Quiere Apple sustituir al DNI con sus iPhone?

  • iPhone-logo-manzana

    Después de muchos años, parece que ha llegado el momento de la despedida de la mensajería SMS. Lo que quizá no se esperaba el mundo es que fuera a ser Apple quien diera el último empujoncito para que esta tecnología se deje de utilizar. Con la adopción del estándar RCS en el año 2024 por parte del iPhone, el mundo de la mensajería dará un importante paso adelante.

  • google-apple-amazon-ue-impuestos

    Las grandes empresas tecnológicas, como Google y Apple, no pagan apenas impuestos en España. Las compañías utilizan ingeniería fiscal para tributar todos sus impuestos europeos en países como Irlanda, con una tributación más favorable. Desde hace años, la Unión Europea está tratando de encontrar la mejor manera de obligarles a pagar impuestos en el país donde se generan esos ingresos, y eso pasa por introducir nuevos impuestos como la Tasa Google en España. Sin embargo, la respuesta de las empresas no se ha hecho esperar, y ya están subiendo precios.

  • itunes

    En todo lo referente al ecosistema de Apple, en concreto a lo que se refiere al software de la firma, iTunes es uno de esos programas que sin duda ha marcado una época para la firma de la manzana, aunque su fin está muy cerca, a solo unos días.

  • iphone-xs-max-bateria

    El pasado año, Apple tuvo problemas relacionados con la batería de sus teléfonos inteligentes. Habían estado ralentizando algunos modelos por la degradación de este componente, y fueron multados por ello. De hecho, hasta el pasado mes de diciembre estuvo un programa especial de sustitución de baterías a coste reducido. Pero a raíz de lo mismo surgió otro problema adicional y es que Apple no aceptaba reparar los iPhone de usuarios que hubieran hecho el cambio de bateríaanteriormente- fuera de su servicio técnico oficial. Esto es algo que va a cambiar.

  • apple-tim-cook

    La compañía de Cupertino atraviesa un momento delicado; desde octubre del pasado año, Apple ha perdido un 35% del valor de sus acciones, y la caída se acentuó en el cierre del año por una carta del propio Tim Cook en la que reconocía ventas más bajas de las esperadas para sus iPhone XR y iPhone XS. Es evidente que Apple ha estado apoyándose en exceso en el iPhone, y este es uno de los factores que ha acabado pasando factura a sus arcas. Pero ¿y ahora? Ya tienen previsto cómo salir de esta ‘crisis’.

  • apple-spring-loaded-2021-novedades

    Apple ha celebrado hoy su primera conferencia del año 2021, en un evento cargado de novedades en sus gamas de productos y en sus servicios. Vamos con el resumen de todas las novedades anunciadas hoy en el Spring Loaded, incluyendo mejoras en Apple Card y Apple Podcast, AirTag, Apple TV 4K de 2ª gen, y los iMac y iPad Pro con el chip M1.

  • apple-m1

    Apple ha celebrado hoy 10 de noviembre su tercera conferencia en dos meses. En ella han mostrado sus nuevos ordenadores Mac con procesadores con arquitectura ARM y Apple Silicon. Estos nuevos chips llegarán a los MacBook, iMac, Mac Mini y Mac Pro, y acaban con más de una década de ordenadores de Apple con procesadores de Intel.

  • iphone-oled

    La compañía de Cupertino sigue en la carrera por el Micro LED. En los últimos días han dado pasos importantes al respecto, al parecer, después de haber mantenido reuniones privadas con dos fabricantes de pantallas de referencia, las taiwanesas AU Optronics y Epistar. Apple estaría interesada en acercarse al desarrollo de pantallas Micro LED y Mini LED, tanto de un fabricante como del otro, para tal y como ha venido filtrándose en los últimos meses, adoptar el Micro LED en sus futuros iPhone y Apple Watch.

  • app-store-apps

    A lo largo de este mismo año 2017, se espera que hacia el otoño, Apple va a presentar y poner a disposición de todo el mundo la versión estable de la más reciente versión de su sistema operativo para dispositivos móviles, nos referimos a iOS 11.

  • itunes

    Cada vez son más las firmas que se están introduciendo en el consumo de contenidos audiovisuales vía streaming de un modo u otro, ya que la demanda de este tipo de vídeos es mayor a medida que va pasando el tiempo y los dispositivos, tanto móviles como de escritorio, aumentan en prestaciones y modos de uso.

  • logo-marca-Apple-sobre-cristal

    Apple deberá pagar una indemnización de más de 110 millones de dólares a una empresa española, según el veredicto de un jurado federal de Delaware (Washington, EEUU), que se ha hecho público este martes, 1 de julio de 2025. Según el documento publicado, el jurado considera que los dispositivos de Apple infringen una patente relacionada con las comunicaciones inalámbricas 3G, y el dinero que deberá pagar les en carácter de daños y perjuicios.