Miércoles, Marzo 22, 2023

WiFi gratis en todo el país, lo que España envidiará de Filipinas en 2016

wifi-gratis.jpg

La regulación de redes de telecomunicaciones en Filipinas dará en 2016 WiFi gratis a nivel nacional. Evidentemente, el movimiento del Gobierno surge con la intención de presionar a las principales firmas de telecomunicaciones, que actualmente gozan de excesivo poder, todo un inconveniente para la competencia en el mercado y los intereses de los consumidores. Hay matices, pero es una estrategia envidiable, y en España no hay proyectos similares planteados.

Hay aspectos prioritarios sobre los que trabajar actualmente a nivel nacional, antes de definir una estrategia de acceso a Internet a nivel nacional, algo así como un servicio público de acceso a la Red. Hablamos de nuestro país, evidentemente, donde aún no tenemos WiFi gratis a nivel nacional como sí tendrán en Filipinas desde el próximo año 2016. En nuestro país sí tenemos proyectado, sin embargo, un potente plan de desarrollo del 4G en el Metro de Madrid.

Según explican en Bloomberg, el servicio de WiFi gratis estará disponible en diferentes puntos como colegios, aeropuertos, parques y hospitales para la ciudadanía y supondrá un desembolso aproximado de 32 millones de dólares al año según los costes de mantenimiento previstos para esta red de telecomunicaciones que dará acceso a Internet vía banda “ancha” fija sin limitaciones, más allá de la velocidad de navegación, fijada en apenas 256 kbps.

Un proyecto envidiable, pero muy verde

Es sin duda un punto de inflexión, y también de reflexión. El acceso a Internet como servicio público a nivel nacional es realmente interesante, y una garantía en el proceso de supresión de las barreras relacionadas con la brecha digital. Ahora bien, en el caso de Filipinas podríamos catalogar de envidiable el proyecto de prestar WiFi gratis a nivel nacional, pero se han dejado algunos flecos que, evidentemente, tienen poco sentido y darán lugar a otros daños colaterales.

¿Sólo 256 kbps? Si sólo contásemos con un usuario conectado a la red WiFi pública, de acuerdo, pero este máximo es una garantía de problemas, conexiones que apenas se van a prestar a cumplir con notificaciones push e intercambio de datos para plataformas de mensajería instantánea, en cualquier caso. Ahora bien, una red con estas características en absoluto va a cumplir con la demanda de datos, y no se puede esperar que sus usuarios vayan a poder consumir multimedia de ningún tipo. Por lo tanto, servirá para presionar a las compañías privadas, pero no parece que vaya a cubrir ninguna necesidad.

Quizá también te pueda interesar…

 

Fuente: Bloomberg | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 185 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13799711
Hoy Hoy 81
Ayer Ayer 755
Esta semana Esta semana 1639
Este mes Este mes 16901
Total de Visitas Total de Visitas 13799711

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 27422

Gracias por su visita