Las tiendas online ya moviendo ficha para comenzar a vender en masa el dispositivo del que todo el mundo habla para asistencia en carretera: la baliza V16. Ahora mismo, la comercializan varias operadoras, pero también puedes encontrarla en algunos marketplaces. Sea como fuere, lo importante es que esté perfectamente regulada según los estándares exigidos.
No obstante, en este artículo vamos a enfocarnos en qué situaciones deberías activar tu baliza y cómo debes actuar correctamente en caso de que tengas que enfrentarte a un escenario de alto riesgo en el que tu vida y la de los demás conductores estén corriendo peligro.
Cómo actuar ante una avería con la baliza V16 H2
El 1 de enero de 2026 se pondrá en marcha el nuevo mecanismo de emergencia que Tráfico obligará a implantar con el principal objetivo de proteger la seguridad de los conductores y de controlar la ubicación de las averías para que la ayuda se efectúe con mayor precisión y en la mayor brevedad posible. De esta forma, los triángulos que hemos estado usando hasta el momento se verán reemplazados por la baliza V16, por lo que ya no hará falta instalarlos en el momento del incidente.
Ahora el organismo autónomo pretende impulsar este artilugio para convertirse en el único modo de advertencia en carretera, según los estudios que se han llevado a cabo para aumentar la seguridad y evitar así que se produzcan más altercados cuando un vehículo está detenido en el arcén. Pero lo cierto es que hay que seguir tomando las medidas oportunas como se ha ido haciendo hasta ahora, tal y como ha difundido por sus redes sociales.
🚨 ¿Sabes qué hacer en caso de avería o accidente con la #V16Conectada? Solo saldremos del 🚗, si las condiciones lo permiten, para ir a un lugar seguro. ℹ️ 👉 https://t.co/vhJvaZ1M6A pic.twitter.com/EBay27Oo68
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 4, 2025
Aléjate de la vía principal
Una de las primeras actuaciones que debes cumplir cuando creas que tu vehículo está presentando varias alteraciones que indiquen que no se encuentra en el estado oportuno es desviarte directamente hacia el arcén derecho o en el lugar donde menos molestemos. Esto va a ser importante, sobre todo para no entorpecer la circulación y asegurarnos de que cortamos el paso a los demás coches que circulan detrás de nosotros.
Conecta la baliza V16
Una vez que el coche se haya detenido por completo y nos encontremos en un lugar apartado y seguro, deberemos salir del mismo y coger la baliza V16. La encendemos y la colocamos en un lugar donde se pueda visualizar sin obstáculos por medio, como el techo. También es preciso activar las luces de emergencia. Después, apártate todo lo posible de la calzada para resguardarte. Puedes saltar incluso la valla y protegerte por los aledaños.
Una vez instalada, se conectará automáticamente con el servicio DGT 3.0 para que se informe en tiempo real de su posición.
Protocolo V16 en 5 Pasos
Paso | Acción Crítica | Error Común a Evitar |
---|---|---|
1 | Detener el vehículo en el arcén derecho, lo más lejos posible de la calzada. Activar luces de emergencia. | Detenerse en un punto con poca visibilidad (curva, cambio de rasante). |
2 | SIN SALIR DEL COCHE, activar la baliza V16. | Salir del vehículo para buscar o activar la baliza. |
3 | Bajar la ventanilla y colocar la baliza en la parte más alta del techo con su base magnética. | Colocarla en el capó o maletero, donde la visibilidad es reducida. |
4 | Verificar que la luz ámbar parpadea correctamente y se ha conectado a DGT 3.0 (si el modelo lo indica). | No comprobar su funcionamiento y asumir que está activa. |
5 | SOLO SI ES SEGURO, salir del vehículo por el lado del copiloto y refugiarse detrás de la barrera de seguridad. | Permanecer dentro o al lado del vehículo en el arcén. |
¿Y qué pasa si no puedo salir del vehículo?
En el caso de que no tengas opción en ese preciso instante de salir de tu vehículo, lo mejor es que te quedes en el interior hasta que veas una ocasión clara para salir e instalar la baliza. Todo va a depender de las condiciones en las que se encuentre la carretera, pero es mejor sr precavidos. No obstante, siempre vas a contar con las luces de emergencia, que, en este caso, son totalmente obligatorias.
Cabe recordar que la baliza V16 solamente deberán llevarla los turismos, autobuses, camiones y vehículos mixtos adaptables. Los únicos que se salvan son los medios de transporte de dos o tres ruedas, como las motos.
Fuente: adslzone