Esta iniciativa histórica de la DGT para acabar con los triángulos no está exenta de polémica, aunque lo único que busca es reducir atropellos y mejorar la señalización en carretera. Se acabó eso de recorrer la carretera para colocar los triángulos a la distancia reglamentaria, poniendo en riesgo nuestra integridad física. Bastará con colocar la baliza V16 en el techo del coche, gracias a su sujección magnética.

Una alternativa más segura que los triángulos

En este contexto, Movistar ya ha puesto a disposición de sus clientes y del público general la baliza conectada V16 Fase Light. Se trata de un dispositivo con tecnología desarrollada por Telefónica Tech y conectividad NB-IoT integrada. Según hemos podido confirmar, este dispositivo de Movistar garantiza geolocalización exacta y anónima, conexión directa con la plataforma DGT 3.0 y una tarjeta SIM incluida con 12 años de servicio sin coste adicional.

Si nos interesa la propuesta, esta puede ser una buena solución para sustituir nuestros clásicos triángulos de emergencia por estas balizas luminosas. Una vez encendidas, estas emiten una luz intermitente visible en 360 grados y hasta 1 kilómetro de distancia, alertando al resto de conductores. Por si fuera poco, al contar con tecnología de geolocalización NB-IoT de Telefónica Tech que permite enviar automáticamente la ubicación exacta del vehículo a la plataforma DGT 3.0. La idea es alertar al resto de usuarios en tiempo real.

Características clave de la baliza Fase Light

  • Conectividad NB-IoT: cobertura nacional con la red de Telefónica, diseñada para objetos conectados.
  • SIM anónima incluida: válida durante 12 años, sin cuotas ni activaciones.
  • Compatibilidad con DGT 3.0: envía ubicación exacta en caso de emergencia.
  • Visibilidad 360° hasta 1 km: luces LED de última generación.
  • Diseño robusto IP54: resistente a caídas, golpes y condiciones climáticas adversas.
  • Montaje magnético: rápido, seguro y sin riesgo de atropello.

Precio y dónde comprar la baliza de Movistar

Movistar ofrece la V16 Fase Light tanto a clientes como a no clientes a través de varios canales de compra. Se puede conseguir en las más de 800 tiendas físicas Movistar en toda España, llamando a atención telefónica en el 1004, en la página web movistar.es y utilizando la app Mi Movistar. La baliza se ha incorporado al catálogo de dispositivos, por lo que podremos financiarla junto con otros productos de tecnología.

La oferta de Movistar incluye dos modalidades principales.

1 unidad V16 Fase Light:

  • Precio libre: 49,90 € (incluye SIM válida 12 años).
  • Financiación: 2 €/mes durante 24 meses como dispositivo adicional en miMovistar.

2 unidades V16 Fase Light:

  • Precio libre: 89,90 € (con SIM de 12 años incluida en cada dispositivo).
  • Financiación: 3,60 €/mes durante 24 meses en miMovistar.

En ambos casos, los clientes se aseguran no tener que volver a preocuparse por la baliza V16 de señalización hasta el año 2038, todo ello sin gastos adicionales de conectividad. Sin duda, la opción con dos balizas es ideal para una familia con dos coches, pudiendo ahorrar casi 11 euros en comparación con la compra de una sola unidad.

Casi en octubre de 2025 y a falta de 3 meses para la entrada en vigor de la norma que obligue a llevar la baliza V16 en el coche, son millones los conductores que no han comprado este equipamiento para su vehículo. No llevar una de estas balizas supondrá una multa de hasta 200 euros y usar una sin conexión a la DGT 3.0 también supondrá una multa de idéntica cantidad.

Esto está reflejado en el Real Decreto 1056/2015, que regula las condiciones de los dispositivos de preseñalización de peligro. Ahí se indica que, no llevar un dispositivo V16 homologado a partir del 1 de enero de 2026 será sancionable con una multa de 200 euros. Esto se puede leer en el anexo correspondiente del Reglamento General de Vehículos.

 

Fuente: adslzone