Hablamos de los típicos soportes que se colocan en el salpicadero, en la luna (por la parte de dentro) o en la rejilla de ventilación del coche. Miles de conductores a diario usan su terminal mientras lo tienen ahí apoyado, pero la DGT es muy clara respecto a estos actos.
No uses el móvil mientras conduces
En España, la normativa es muy estricta con cualquier elemento que pueda distraer la atención del conductor. El artículo 18 del Reglamento General de Circulación establece que «el conductor debe mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción». En otras palabras, aunque no se aclare que esté prohibido poner el móvil en un soporte, sí se sanciona cualquier acción que haga que el conductor pierda la atención en la carretera.
Y evidentemente, mirar e interactuar con la pantalla de nuestro móvil, ubicado en la zona central de la luna delantera o en el salpicadero, hace que pierdas la atención en lo verdaderamente importante: estar al tanto de lo que pasa en la vía y manejar perfectamente el vehículo. Mención aparte merece la consulta de los navegadores, que sí puede hacerse, pero siempre de una forma en la que no se necesite manipular el dispositivo en marcha.
La DGT también prohíbe usar las manos para manejar el dispositivo móvil mientras se conduce, sin importar si es para enviar mensajes, contestar un WhatsApp, buscar música o marcar un número para llamar. De hecho, constituye una sanción muy grave y conlleva una multa de 200 euros, junto con la retirada de 6 puntos del carnet.
Y aquí es donde entran en juego los soportes. Dado que mantienen el móvil fijo, a la vista, y facilitan el uso de apps de navegación como Google Maps o Waze, usadas por todos, no se necesita tocar la pantalla, por lo que legalmente estaría permitido, siempre y cuando la manipulación sea mínima, se realice con el vehículo parado y en un lugar seguro. En otras palabras, si vas conduciendo por la autopista a 120 kilómetros por hora y te da por ponerte a buscar una canción en el Spotify de tu móvil, aunque esté apoyado en un soporte, te llevarás una buena multa si eres visto.
Dónde colocar el soporte: la clave
Respecto al soporte, lo importante también es en qué zona del coche se coloca, ya que no puede obstaculizar la visión del conductor ni colocarse en zonas que interfieran con los sistemas de seguridad del vehículo, como son los airbags. La DGT recomienda ponerlo en la rejilla de ventilación, cerca de la consola central. Si lo colocas de manera que tape un poco tu visión del asfalto, también serás multado, pero esta vez con 200 euros y 3 puntos, por incumplir con la obligación de mantener el campo de visión despejado.
Para un uso responsable del navegador, los comandos de voz son clave, tanto a la hora de recibirlos como a la hora de darlos tú: «Oye Siri, llévame a casa», si tienes CarPlay. La normativa española también obliga a detenerse en un lugar seguro si necesitan interactuar con el móvil, ya sea para responder un mensaje o cambiar el destino de la navegación. De hecho, el simple gesto de desbloquear el teléfono móvil mientras esperas un semáforo en rojo puede también ser sancionado.
Fuente: adslzone