O2 es una de las compañías referentes del sector de telecomunicaciones de bajo precio. Opera bajo el paraguas de Movistar, posicionándose como una submarca, y tiene a su disposición una gran cantidad de servicios que le brinda la propia operadora azul, como es el caso de la televisión de Movistar Plus+ o también de la cobertura móvil 5G+, la más rápida del mercado.
Al parecer lo tiene todo, o más bien, casi todo. Porque sus clientes están echando de menos que el importe de las facturas sea más reducido, y es inevitable compararlas con uno de sus principales rivales a batir, Digi. La rumana ostenta la cuarta posición entre las cuatro operadoras más grandes de España y uno de los éxitos de sus tarifas es su fibra Smart, un auténtico as en la manga que O2 tiene muy complicado de derribar.
Sin una «fibra Smart» en O2
No cabe duda que Digi ha estado mejorando sus previsiones desde que puso en funcionamiento su fibra Smart. Ese servicio a precio irrisorio que puedes contratar desde tan solo 10 euros al mes, con la tarifa de 500 Mbps. El único requisito en esta ocasión es que te llegue cobertura de su fibra propia. Solo en ese caso podrás beneficiarte de sus jugosos precios y ahorrar una buena cantidad de dinero a final de mes.
Por su parte, O2 no proporciona dicha ventaja y dispone de importes algo más alejados. Si queremos contratar su fibra más barata, tendremos que desembolsar un total de 27 euros al mes, lo que supone un 37 % más caro que lo que ofrece a día de hoy la operadora rumana, aunque se aumenta la velocidad hasta los 600 Mbps. Aun así, siguen siendo más rentables los 750 Mbps de Digi por 15 euros al mes, e incluso 1 Gbps por 20 euros.
¿Qué responde O2 en las redes sociales?
Este debate ha surgido por una de las preguntas que un usuario ha realizado en la cuenta oficial de O2, haciendo referencia a si en algún momento los clientes podrían beneficiarse de las mismas condiciones que tienen otras low cost con la puesta en marcha de una fibra Smart. En su réplica, O2 no ha hecho mención al lanzamiento de una fibra propia, pero han mantenido que los trasladarán «como sugerencia» al departamento correspondiente. En el caso de que se pusiera en marcha, se anunciaría por los medios oficiales.
Hola. Lo trasladamos como sugerencia ya que nos ayuda a mejorar, gracias. Si hubiera noticias al respecto en un futuro, lo comunicaremos por los medios habituales. Un saludo.
— O2 España (@o2es) October 5, 2025
¿Por qué O2 no ofrece fibra propia?
Llegados a este punto, hay que recordar que O2 pertenece al grupo Telefónica, junto a Movistar. Esto quiere decir que cuenta con las mismas prestaciones de señal de Internet y red móvil que su hermana mayor. Además, O2 puede llegar a compartir el mismo router Smart WiFi que Movistar, por lo que las tecnologías que manejan ambas compañías son realmente las mismas y no difieren demasiado en su forma de gestionar sus servicios. Además, cuentan con las mismas condiciones de contrato, sin establecer permanencia en sus tarifas.
Actualmente, O2 tendría que cambiar por completo su estructura y mejorar sus prestaciones. Aunque opera de forma autónoma a través de sus canales de soporte técnico y atención al cliente, sigue dependiendo en gran medida del servicio telefónico de Movistar, por lo que las opciones de introducir fibra Smart se reducen considerablemente.
Fuente: adslzone