El convenio colectivo firmado por Digi, CCOO y UGT continúa en el centro de la polémica. El operador rumano ha apoyado las habituales bajadas de precio de sus tarifas en un constante recorte de las condiciones laborales de sus empleados. Esta situación alcanzó su punto de inflexión el pasado mes de septiembre, cuando se movilizaron los trabajadores de sus tiendas de Galicia para exigir mejores condiciones y se vivieron situaciones dramáticas. De hecho, muchos de sus clientes se quedaron sin servicio durante varios días.

Ahora, el escenario parece estar cerca de repetirse en Andalucía. Hace unos pocos minutos, su plantilla ha anunciado que comienza a prepararse para iniciar movilizaciones contra el nuevo convenio estatal. Los empleados de la firma aseguran que dicho acuerdo “supone un retroceso en las condiciones laborales y salariales”.

digi

Andalucía se suma al resto de las comunidades

Los empleados de Digi tienen un papel estratégico en el crecimiento que la compañía espera lograr en nuestro país, puesto que son la cara visible de la operadora y los encargados de tramitar las altas y responder ante cualquier incidencia. Sin embargo, parece que Digi obvia su importancia y durante los últimos meses hemos visto protestas en comunidades como Galicia, País Vasco, Cantabria o Navarra.

Ahora, es turno de Andalucía. Una potencial huelga tendría consecuencias muy graves para la firma, ya que Andalucía concentra el mayor número de trabajadores y es la región donde Digi ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años.

Un enclave estratégico para Digi

Los trabajadores de Digi llevan tiempo luchando por obtener una mejora en sus condiciones laborales, sin embargo, de momento no han tenido éxito, lo que les ha obligado a convocar huelgas en diferentes puntos de nuestro país.

Conviene recordar que recientemente Digi inauguró un nuevo centro de atención al cliente en Sevilla, lo que ha llevado a la compañía a incrementar significativamente su plantilla a raíz de los buenos resultados. La firma cuenta con diez tiendas en Andalucía y 1.580 trabajadores, lo que subraya la necesidad de encontrar una solución antes de que la huelga se lleve a cabo.

Sus trabajadores no son los únicos afectados por las condiciones laborales que tienen. Como ya hemos anticipado, en Galicia gran parte de sus clientes se quedaron sin internet durante varios días, lo que demuestra la importancia que tienen los empleados para asegurar la cobertura de las necesidades de sus abonados.

El convenio no cumple con las necesidades de la plantilla

La queja principal del convenio firmado por Digi y los representantes mencionados previamente es que sus condiciones no cumplen con las necesidades de la plantilla. Estos consideran que la política comercial del operador rumano de reducir cada vez más el margen al que comercializa sus servicios no debería impactar en sus condiciones laborales.

Andalucía no ha sido la única que ha anunciado que se prepara para llevar a cabo movilizaciones próximamente. Cantabria o Navarra ya han convocado una nueva huelga para los días 14, 15 y 16 de octubre si no se llega a un acuerdo antes, en lo que podría suponer una nueva jornada negra para todos los clientes de la compañía en estas zonas.

 

Fuente: adslzone