Ayer, martes 23 de septiembre, comenzó la huelga convocada por el sindicato CIG, representante de los trabajadores de Digi en Galicia. El objetivo de la protesta es manifestar el rechazo al primer convenio colectivo de la empresa, firmado en Madrid sin la participación del personal. Los empleados acusan a la compañía de financiar las rebajas de precio para sus clientes, restringiendo los derechos laborales de su plantilla, cada vez más empobrecida.

En A Coruña, el personal de las tiendas se concentró frente a uno de los negocios para reclamar sus derechos y visibilizar la protesta. Fuentes policiales intervinieron para desalojar a los manifestantes debido a los disturbios que ponían en riesgo tanto su seguridad como la de los ciudadanos que se encontraban paseando por las calles colindantes.

digi

Digi reduce las vacaciones y el salario a sus empleados

El primer convenio colectivo ha resultado un fracaso para los trabajadores de Digi. Desde CIG denuncian que su firma se realizó “a espaldas de los trabajadores afectados y sin su participación”, generando graves problemas para el personal.

José Luis Álvarez, presidente del comité provincial, aseguró que el acuerdo supone “un deterioro importante de las condiciones económicas y laborales respecto al convenio” vigente hasta ahora, en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia.

Desde CIG aseguran que están buscando todas las herramientas legales para impugnar el convenio, al suponer una reducción importante de sus derechos. Según han confirmado sus representantes, los trabajadores tienen ahora menos complementos de asistencia, dietas o de extras. Además, también pasan a tener menos días de vacaciones y tienen condiciones mucho más estrictas en sus jornadas de trabajo.

Sus clientes se quedan sin servicio

La huelga no solo ha tenido consecuencias graves para los manifestantes, fruto de la violencia vivida en las calles. Además, también ha tenido un impacto directo en sus clientes, puesto que muchos barrios de A Coruña se han quedado sin internet sobre las 00.00 horas de la madrugada del lunes 22 al martes 23. Una incidencia que a estas horas sigue sin estar resuelta, como podemos leer en el siguiente mensaje de X publicado por uno de los afectados.

Digi atribuye la caída de la red a cortes en el cableado cercanos a la delegación, calificando el hecho de “sabotaje”, aunque no se han presentado pruebas. La situación refleja problemas similares que experimentan clientes en otras zonas del país, donde los cortes de conexión son frecuentes y las quejas se han convertido en un habitual durante los últimos meses.

De hecho, la CIG no ha reconocido la relación con la avería y ha confirmado que la protesta organizada por el sindicato fue pacífica y únicamente se busca proteger y defender los derechos que tienen los trabajadores de la compañía, como ocurriría en cualquier otra empresa. Los representantes del sindicato se desmarcan por completo de cualquier acto violento que puede haber ocurrido en las calles mientras duraba la concentración.

Durante el día de hoy se celebrará la segunda jornada de la manifestación, mientras sus trabajadores pierden sus derechos y sus clientes todavía no pueden disfrutar de la normalidad del servicio contratado.

 

Fuente: La Voz de Galicia | adslzone