Las estafas online son uno de los grandes riesgos a los que se enfrentan empresas y consumidores por igual durante los últimos años. Según el balance anual de ciberseguridad de 2024, publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) el pasado 15 de marzo, los incidentes de ciberseguridad gestionados aumentaron un 16,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que demuestra que cada vez estamos más expuestos a este tipo de situaciones.

Una de las técnicas más utilizadas es la suplantación de identidad. Una estrategia que utilizan los estafadores para hacerse pasar por empresas con las que tenemos algún servicio contratado, como la fibra o el móvil, y que tiene como objetivo robar nuestros datos personales.

Desde Movistar suelen utilizar sus redes sociales para concienciar acerca de los riesgos que tienen este tipo de estafas, especialmente cuando se detecta que son muchos los afectados. Ahora, ha decidido dar un paso más y compartir los dos números desde los que realiza las comunicaciones para evitar posibles problemas.

llamadas-spam

Movistar solo te llamará desde estos dos números

Un cliente de la operadora se puso en contacto con la misma a través de X el pasado 10 de septiembre para informar que ha recibido una llamada desde un número móvil recientemente y, tras responder a la llamada, el interlocutor se identificó como personal de la operadora. 

La compañía contestó unos pocos minutos más tarde, informando que desde Movistar únicamente llaman desde los números 1004 y 1002. Cualquier comunicación que recibamos desde otros números no se trata de una solución oficial y, por tanto, existe un importante riesgo de que sea una potencial estafa. Por lo que debemos extremar las precauciones y no dar ningún dato personal o bancario.

Que las operadoras compartan los números desde los que realizan las comunicaciones es una gran ayuda para minimizar los riesgos de caer en este tipo de estafas. El pasado 20 de agosto, O2 también hizo lo mismo para que sus clientes lo tuvieses más fácil para evitar caer en este tipo de timos.

Qué hacer si caes en esta estafa

En el caso de que seas víctima de una estafa, el INCIBE informa en su página web, según la información que hemos consultado hoy, 27 de septiembre, que es importante que interpongamos una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cualquier comisaría o a través de los distintos portales web con las que trabajan todos ellos. Además, es importante interiorizar los siguientes hábitos:

  1. Cuelga y Bloquea: Finaliza la llamada con carácter inmediato. No ofrezcas ninguna explicación, con el objetivo de cortar la llamada cuanto antes. Además, también es recomendable que bloquees el número.
  2. Contacta con tu banco: Si has compartido cualquier dato bancario, ponte en contacto con tu entidad.
  3. Cambia contraseñas: Con las contraseñas ocurre lo mismo, si la hemos cedido, deberemos cambiarla.
  4. Reporta a la operadora: Informa a Movistar sobre la comunicación fraudulenta.
  5. Denuncia a las FCSE: Recopila todas las pruebas (capturas de pantalla del número, hora de la llamada) y presenta una denuncia formal ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

De manera paralela, en caso de duda ante cualquier tipo de comunicación que no tengamos la certerza de que se trata de la empresa por la que se está identificando, te recomendamos que consultes a través de X la veracidad de la información para que puedan informarte de si se trata de una comunicación oficial o no.

 

Fuente: adslzone