El incremento de las estafas telefónicas se ha convertido en una importante preocupación para todos los sectores que son el foco de las bandas del crimen ciberorganizado, como ocurre con las operadoras, las entidades bancarias o las empresas de suministros, tres de los más afectados.
Según el Balance de Ciberseguridad 2024 publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) el 20 de marzo, los incidentes gestionados ascendieron a 97.348, lo que supone un incremento del 16,6% respecto a 2023. Operadores como Vodafone compartieron recientemente la única numeración desde la que podían ponerse en contacto con sus clientes, para evitar que estos cayeran en los constantes timos que habían detectado.
Durante el día de ayer, 19 de agosto, un cliente de O2 se puso en contacto con la compañía para preguntar sobre la legitimidad de un número que se había puesto en contacto con él haciéndose pasar por la compañía. Ahora, la operadora ha confirmado que, efectivamente, no se trata de un número de ellos y ha aprovechado la ocasión para compartir su única numeración.
O2 te llamará siempre desde este número (únicamente si lo solicitas)
En los Términos y Condiciones del servicio de O2 se explica que la firma nunca realiza llamadas comerciales. Por lo tanto, si recibimos una llamada en la que se identifican como miembros de la compañía, y no la hemos solicitado previamente, podemos estar seguros de que se trata de una estafa. Especialmente si, además, es para comunicar subidas de precios, regalos de ciertos productos o el cambio de un dispositivo que tengamos en casa, como el router.
Hola, no, en O2 no hacemos llamadas comerciales. Si llamamos es por petición del cliente y siempre desde el 1551. Puedes reportar el número como spam o suplantación. Un saludo
— O2 España (@o2es) August 19, 2025
La compañía ha confirmado lo anterior a través de X en un mensaje para responder al usuario mencionado previamente y ha explicado que únicamente se pondrá en contacto con alguno de sus clientes si previamente lo ha solicitado. Además, siempre será desde el 1551, nunca desde algún otro número.
Extracto de los términos y condiciones de O2, donde se especifica su política de no realizar llamadas comerciales proactivas
Estos fraudes, conocidos técnicamente como vishing (la unión de ‘voice’ y ‘phishing’), se basan en técnicas de ingeniería social a través de llamadas telefónicas. Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de entidades de confianza, como O2, utilizando a menudo el ‘spoofing’ para que en la pantalla de la víctima aparezca un número de teléfono legítimo.
Operadora | Número Verificado | Tipo de Contacto / Notas |
---|---|---|
O2 | 1551 | Solo si el cliente ha solicitado previamente la llamada. No realizan llamadas comerciales proactivas. |
Movistar | 1004 | Número principal para comunicaciones comerciales y de atención al cliente. |
Vodafone | 22123 | Número oficial para llamadas comerciales salientes. |
Movistar también se ha enfrentado a una situación similar
Los intentos de suplantar la identidad de las operadoras telefónicas no afectan únicamente a O2 y, de hecho, durante el día de ayer otro usuario se puso en contacto con la compañía para resolver la misma duda, tras haber recibido una llamada que se identificaba como Movistar y que le informaba que le cambiaban el router y que le iban a bajar el precio mensual de su tarifa.
Parece que es un intento de estafa y se están haciendo pasar por nosotros. Siempre hay que desconfiar y mirar el remitente de dichas llamadas. Nuestro numero de salida es el 1004 y el de O2 es el 1551. En este enlace tienes más información sobre este tipo de estafas.
— Movistar España (@movistar_es) August 19, 2025
Un saludo.
Desde Movistar le han explicado que, efectivamente, se trata de un intento de estafa que está intentando suplantar su identidad. En este caso, además de explicar el número desde el que llama la operadora de O2, también ha explicado que el número de salida de la compañía azul es el 1004. Si recibimos una llamada y no es desde este número, debemos desconfiar de inmediato.
Qué hacer si recibes una llamada sospechosa
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomienda seguir estos pasos en el caso de que hayas recibidos una llamada de este tipo:
- Cuelga inmediatamente: No debes ceder tus datos personales o proporcionar cualquier tipo de información.
- Verifica la información: Si tienes dudas de la legitimidad, contacta con la empresa antes de dar ninguna información.
- Reporta el fraude: Puedes informar del intento de estafa a través de la línea de ayuda gratuita 017 de INCIBE y bloquear el número en su dispositivo. De este modo, evitarás que se vuelva a suceder.
Fuente: adslzone