
De forma independiente ya existían soluciones de software a modo de filtro de luz azul como, por ejemplo, f.lux. No sólo en equipos de escritorio –Windows y macOS-, sino también en sistemas operativos móviles como iOS. Y este, iOS, es el que lo incorporó de forma nativa. Pero ahora le toca el turno a Windows 10, que con Creators Update ha introducido lo que denominan luz nocturna, y no deja de ser un ‘modo noche’, o sencillamente un filtro de luz azul por software, controlando la temperatura del color de la pantalla.