Las cookies, para el que no lo sepa, son esos pequeños archivos que almacenan datos sobre la actividad que llevas a cabo en tu navegador y en tus apps. Guardan las webs que visitas, tus preferencias de usuario y tus hábitos, y con el uso diario se acumulan, llenando el dispositivo de información.

Por tanto, tenemos una doble tarea. Por un lado, proteger tu información privada y controlar tu privacidad, y por otro, liberar tu dispositivo para que funcione rápido y de manera fluida. Lo importante es que este proceso apenas te llevará unos pocos minutos. Y es algo que podrás repetir cuando quieras en tu smartphone.

Pasos para eliminar las cookies del móvil

Los pasos que debes seguir no requieren de un gran conocimiento técnico, solo tendrás que ir leyendo este post y ejecutarlo en tu terminal.

En el navegador web

Este es el proceso que debes seguir:

  1. Abre el navegador que uses habitualmente (Google Chrome, Firefox, Opera o cualquier otro).
  2. Accede al menú de configuración (viene indicado normalmente con tres puntos verticales).
  3. Entra en el apartado de Privacidad.
  4. Busca la opción que dice «Borrar datos de navegación».
  5. Ahí podrás eliminar las cookies, y si lo deseas, también el historial y los archivos guardados en la memoria caché del dispositivo.

Eso sí, debes tener en cuenta que al hacer esto, perderás las sesiones iniciadas que tengas en las diversas páginas web, por lo que tendrás que volver a iniciar sesión manualmente en cada una de ellas. En el caso de que tengas tus contraseñas asociadas al gestor de claves de Google o cualquier otro, podrás rellenarlas automáticamente en cuestión de segundos. Pero si no es así, asegúrate de saber cuáles son las contraseñas de cada servicio que tengas iniciada la sesión.

Seguridad-y-privacidad-Android

En las aplicaciones

Ten en cuenta que eliminar cookies no es una tarea que tengas que hacer solo desde el ordenador, ya que las aplicaciones que usas en tu terminal también almacenan datos que pueden revelar información sobre ti. Para borrarlos, tendrás que ir a la configuración de tu dispositivo y dirigirte hacia los ajustes de cada aplicación en concreto. Verás un apartado con el almacenamiento, y tendrás que borrarlo.

Para esto, solo tienes que ir a Ajustes, entrar en la pestaña de aplicaciones, seleccionar la app que quieras y pulsar sobre el botón de Borrar datos.

Esto no afecta la información en la nube, así que podrás volver a iniciar sesión y recuperar todo lo que ya tenías, siempre y cuando no se trate de un videojuego cuyo progreso está únicamente guardado en el móvil de manera local. Con este paso, habrás dado un gran salto para liberar espacio sobre ti y proteger tu privacidad.

Ventajas de borrar las cookies

Son muchas las ventajas de eliminar por completo las cookies. Una vez completes el proceso, vas a asegurar tus datos, evitando que los sitios web creen perfiles detallados sobre tus hábitos de búsqueda. Al mismo tiempo, y derivado de este, reducirás posibles riesgos de que tus datos circulen por redes que no deseas, sobre todo al conectarte a una Wi-Fi pública.

También hay que mencionar que los ciberdelincuentes o hackers con fines maliciosos normalmente también tratan de interceptar cookies para así hacerse con los datos que estas almacenen, y si son privados, tendrás que atenerte a las consecuencias y tomar medidas.

 

Fuente: adslzone