El X-59 despegó el pasado 28 de octubre de 2025 desde las instalaciones de Skunk Works en la Planta 42 de la Fuerza Aérea de EEUU (Palmdale, California) y aterrizó exitosamente cerca del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA (Edwards, California). Durante el vuelo, el avión supersónico funcionó según lo previsto y Lockheed Martin pudo confirmar sus capacidades de vuelo iniciales y el rendimiento de los datos aéreos para un aterrizaje seguro.
«Estamos encantados de haber logrado el primer vuelo del X-59 -ha declarado OJ Sanchez, vicepresidente y director general de la compañía-. Esta aeronave es una prueba de la innovación y la experiencia de nuestro equipo conjunto, y nos enorgullece estar a la vanguardia del desarrollo de la tecnología supersónica silenciosa«.
The X-59 has completed its first flight! 🎉✈️
— Lockheed Martin (@LockheedMartin) October 28, 2025
A new era of supersonic flight begins with Skunk Works® and @NASA. pic.twitter.com/iqtNWC6TxJ
Este avión supersónico forma parte del compromiso de Lockheed Martin con la NASA, que busca ampliar las capacidades aeroespaciales de la agencia estadounidenses. No obstante, el proyecto va más allá de la tecnología espacial y la empresa asegura que el primer vuelo de su innovador X-59 está diseñado «para allanar el camino hacia viajes aéreos comerciales más rápidos».
Hitos del primer vuelo de X-59
Lockheed Martin tiene como propósito que el avión rompa la velocidad del sonido (1.235 km/h a 20 °C) sin hacer ruido. Sin embargo, en el primer vuelo, no han podido poner a prueba estas capacidades. Durante la prueba inaugural, el vehículo aéreo se movió a velocidades subsónicas, volando a unos 370 km/h desde una altura de 3.660 metros.
En las próximas semanas, se espera que la empresa realice las primeras pruebas de velocidad supersónica. Sin embargo, en el vuelo inaugural, la empresa ha primado hacer una comprobación preliminar del correcto funcionamiento de sus sistemas.
Lo que hace tan especial al X-59 es que está diseñado para que pueda viajar a la velocidad del sonido sin hacer ruido. Eso abre la puerta a viajes aéreos mucho más rápidos que los que se realizan ahora, ya que en la actualidad los vuelos supersónicos están prohibidos para evitar la contaminación acústica.
¿Cómo es el avión supersónico X-59?
El diseño de X-59 es una combinación de elementos de distintas marcas. La cabina, el asiento eyectable y la cubierta de la carlinga provienen de un Northrop T-38 Talon; su tren de aterrizaje de un General Dynamics F-16 Fighting Falcon del Bloque 25; y su motor es el General Electric F414-GE-100 que usan los McDonnell Douglas F/A-18 Super Hornet. Sin embargo, Lockheed Martin lo ha equipado de unas alas especiales que, junto a su característico morro alargado, y la ubicación del motor en la parte superior del fuselaje, lo dotan de una aerodinámica pensada para los vuelos supersónicos.
Este avión mide 29 metros de largo (solo el morro son 11,6 metros) y tiene una superficie alar de 9 metros. Según calcula la propia empresa, podrá alcanzar una velocidad crucero de March 1,42, que equivaldría a 1.510 km/h, a una altura de 16.800 metros. Esta velocidad será muy superior al promedio actual de los vuelos comerciales actuales, que viajan alrededor de 800-900 km/h.
Cronología reciente de las pruebas del X-59
El X-59 es el resultado de un acuerdo entre la NASA y la división Skunk Works de Lockheed Martin, que comenzó en febrero de 2016. Tras casi 8 años de desarrollo, la compañía presentó la aeronave a principios de 2024, prometiendo una reducción del sonido de las explosiones sónicas a tan solo 75 decibelios, lo que equivaldría al sonido que hace la puerta de un coche al cerrarse, según especifica la marca.
En mayor de 2026, Lockheed Martin demostró que el motor funcionaba dentro de los límites de temperatura y con el flujo de aire necesarios para que el resto de sistemas funcionasen correctamente en vuelos a gran altura. Ese ensayo preliminar fue decisivo para que el equipo pudiese probar el X-59 en acción. El primer vuelo asienta el camino a un viaje supersónico, que tendrá lugar en las próximas semanas.
Fuente: Lockheed Martin | adslzone


