¿Conoces aquel dicho de beber ocho vasos de agua al día? Este hecho no se ha comprobado con datos empíricos y se desconoce su procedencia. Sabemos que el agua es algo imprescindible para sobrevivir y siempre que tenemos sed es la bebida que recomiendan todos los médicos especialistas. Incluso, cuando estamos malos de la garganta, es un buen remedio para evitar la sequedad.

Ahora bien, la pregunta es si estamos consumiendo la suficiente cantidad para nuestra vida rutinaria. Si estabas buscando una respuesta concreta, es preciso que lo sepas desde ya mismo. Y es que no existe una fórmula única para todo el mundo, sino que va a depender de varios aspectos, como la necesidad de líquidos de tu cuerpo. Te lo contamos todo a continuación.

El agua como fuente fundamental para vivir

Ahora que sabemos que el cuento que nos narraban de pequeños no era del todo cierto, hemos profundizado más sobre el tema. De esta forma, para comprobar qué es lo que hay que tener en cuenta para que una persona requiera, se ha recurrido a un estudio de Mayo Clinic en Minnesota, donde se ha tratado con rigurosidad cuál es el consumo de agua suficiente a lo largo de una jornada.

Pero antes de eso, hay que aclarar que los beneficios del agua son múltiples. El agua representa entre el 50 y el 70 % de nuestro peso corporal. Cada tejido o célula requiere agua para poder subsistir. Además, es importante mencionar que elimina todos los desechos cuando transpiramos u orinamos. A su vez, nos ayuda a mantener flexibles las articulaciones, a facilitar la digestión y a mantener la temperatura corporal.

Hombre-calor-bebiendo-agua-sol-intenso

¿Cuánta agua necesitamos al día?

Cada vez que realizas ejercicio o simplemente en el acto de respirar, estás perdiendo, acumulando pérdida de hidratación. Por ello, cada vez que te levantas después de un sueño nocturno, es muy probable que te entre mucha sed. Esto es porque tu cuerpo pierde una gran cantidad de líquidos y beber agua te ayudará a reponer toda esa carencia de sustancias nutricionales.

Entonces, ¿cuánta agua hay que beber al día? Manuel Moñino, coordinador de los grupos de Especialización de la Academia Española de Nutrición y Dietética apunta que «no existe una cifra concreta». Todo depende de si necesitamos beber más agua en un momento concreto o en otro. Es decir, cuando realizamos una actividad física o cuando estamos alimentándonos. Es en ese preciso instante cuando aparecerán las ganas de hidratarnos.

De lo contrario, una falta del 1 % del agua activará el mecanismo de sed, pero con un 2 % de pérdida comenzarán los mareos y el cansancio. Los síntomas se recuperan cuando el organismo absorbe el agua necesaria.

Aunque las necesidades comunes varían, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE.UU., citadas por Mayo Clinic, reflejan las siguientes ingestas diarias según el sexo:

  • Hombres: aproximadamente 3,7 litros (unas 15,5 tazas).
  • Mujeres: aproximadamente 2,7 litros (unas 11,5 tazas).

¿Debería ser preocupante beber tanta agua?

No tiene por qué. Desde Mayo Clinic indican que rara vez es un problema para los adultos sanos. No obstante, para los deportistas pueden poner en riesgo su salud si acumulan demasiado líquido. En concreto, podría aparecer la llamada hiponatriemia, que se produce cuando los riñones reciben cantidades ingentes de agua y no puede expulsarla, lo que da lugar a un posible infarto.

Checklist: ¿Necesitas beber más agua hoy?

Factor Condicionante Impacto en la Hidratación Acción Recomendada
Ejercicio Físico Aumenta la pérdida de líquidos por sudoración. Beber agua antes, durante y después de la actividad. Añadir 500-750 ml por cada hora de ejercicio.
Clima Cálido / Húmedo La sudoración se incrementa para regular la temperatura corporal. Aumentar la ingesta diaria de líquidos, incluso sin sentir sed.
Fiebre, Vómitos o Diarrea Pérdida acelerada de líquidos y electrolitos. Incrementar la ingesta de agua y considerar soluciones de rehidratación oral.
Altitud Elevada La respiración se acelera y el aire es más seco, aumentando la pérdida de agua. Beber más líquidos de lo habitual, incluso en climas fríos.

¿Cómo saber si estoy bebiendo la cantidad correcta?

Tal y como señala Moñino, el agua más recomendada es la de grifo, aunque también se puede optar por la embotellada para no correr riesgos con la contaminación. Por su parte, Mayo Clinic alude al hecho de que tendrás que hacer siempre unas comprobaciones para cerciorarte que bebes la cantidad ideal. La orina debe ser incolora o tener un color amarillo claro y no sentir sed a cada rato.

Para prevenir la deshidratación, lo mejor que puedes hacer es priorizar el agua con los siguientes complementos:

  • Con cada comida.
  • Cuando realizas ejercicio.
  • Cuando tienes sed.

Asimismo, no es recomendable el consumo de bebidas energéticas y otros aditivos licuados para quitar la sed. Solo el agua natural calmará esa necesidad.

 

Fuente: Mayo Clinic | Academa Española de Nutrición y Dietética | adslzone