Los militares españoles están entrenándose para combatir a los sistemas aéreos no tripulados (drones), cada vez más presentes en las guerras. Uno de los ejemplos más recientes se dio el pasado 23 de octubre de 2025, cuando el Ejército probó una ametralladora Mag 58 desde un helicóptero HT-27 Cougar para derribar un dron de la Unidad de Blancos Aéreos.
☀️ #Buenosdías desde el CMT Médano del Loro #Huelva, el 🚁helicóptero HT-27 Cougar de las Fuerzas Aeromóviles del #EjércitodeTierra #FAMET ha realizado por primera vez en España fuego real con la ametralladora 'Mag 58' contra un 🎯blanco aéreo, de la Unidad de Blancos Aéreos… pic.twitter.com/ZXAflDq5vf
— Ejército de Tierra 🇪🇸 (@EjercitoTierra) October 23, 2025
En línea con estos entrenamientos, España acaba de firmar un acuerdo con la empresa Beretta Benelli Ibérica, la división española del fabricante italiano especializado en armas. Sabemos que gastarán 1.320.352 euros (impuestos incluidos) en escopetas y designadores láser, pero se desconoce cuántas unidades darán y el modelo exacto.
Características de las escopetas
El Ejército del Aire y del Espacio español ha acordado con Beretta Benelli Ibérica que las escopetas deberán contar con un alcance de unos 40 metros. Su propósito principal es que los tiradores con puntería puedan derribar drones a esa distancia, pero también resultarán útiles en una guerra de trincheras.
En un principio, la filial española de Beretta Benelli entregará un primer lote antes de que termine este año. La segunda parte se suministrará antes de diciembre de 2026.
La importancia del alcance de una escopeta
El alcance requerido por el Ejército del Aire y del Espacio a Beretta Benelli para sus nuevas escopetas va más de la distancia a la que llega el perdigón. Cuando hablamos de alcance, también se hace referencia a la efectividad del disparo para que este sea letal o cause daños en el objetivo.
Es decir, el alcance hace referencia a la distancia a la que puede llegar una bala o perdigón disparada manteniendo la densidad y energía terminal suficientes para que el impacto sea efectivo. El fabricante de armamento italiano se caracteriza por incluir tecnología avanzada para optimizar el rendimiento de sus productos. Por ejemplo, cuentan con tecnología Steelium que asegura la uniformidad del disparo, o el sistema Advanced Impact.
Aunque haya muchos modelos de Beretta Benelli que cumplan con el requisito de ofrecer un alcance de unos 40 metros, hay uno que destaca por estar especialmente diseñado para neutralizar drones. Es la escopeta Benelli M4 AI Drone Guardian, y posiblemente es la que el Gobierno de España podría adquirir.
Esta escopeta ya la usan en la Infantería de Marina, en su despliegue en Rumanía. Además, el Escuadron de Zapadores Paracaidistas están realizando ejercicios dirigidos para mejorar sus técnicas para derribar drones con escopetas. Por lo tanto, podría ser la protagonista del lote acordado con la división española del grupo italiano.
¿Cómo es la M4 AI Drone Guardian?
La escopeta Benelli M4 AI Drone Guardian está pensada para usarse en todo tipo de terrenos y condiciones climáticas. Según la propia compañía, su propósito principal es «servir como arma de último recurso contra pequeños drones FPS cuadricópteros en el campo de batalla o para neutralizar rápidamente drones espía«.
Esta arma integra la mencionada tecnología Advanced Impact (AI). Se trata de un sistema patentado con un cono más grande y largo dentro del cañón que optimiza la capacidad para alcanzar blancos a mayor distancia que escopetas estándar. Esta solución balística avanzada ofrece una eficacia óptima en hasta 50 metros de distancia. Pero, además, es capaz de llegar hasta los 100 metros en condiciones adversas, aunque con disparos más imprecisos.
Según hemos comprobado, la unidad tiene un precio de 3.420 euros en Internet.
Fuente: Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada | adslzone
