Cuando el 28 de septiembre se produjo esa lluvia de drones de la que te hablamos, apareciendo drones no identificados en lugares como Polonia, Dinamarca o Alemania, las autoridades reflexionaron. Se encontraron ante una situación complicada que requería tomar medidas.

Alemania se pone seria

El país germano confirma que le va a proporcionar autorización a la policía nacional del país para que derriben cualquier dron no identificado que encuentren en la ciudad. La ley está en su último paso antes de ser aprobada, dado que solo requiere la aceptación por parte del Parlamento. Esto significará que la policía tendrá capacidad para derribar cualquier dron que viole el espacio aéreo alemán.

La ley alemana indica, por otro lado, que la policía contará con autoridad para disparar a los drones en los casos en los que se determine que podrían representar una amenaza o producir un daño grave. Esto facilitará la resolución de situaciones sensibles como las que se registraron en las últimas semanas en los aeropuertos, lo que llevó a que se cancelaran multitud de vuelos.

Distintas formas de derribar drones

Ya hemos mencionado que la policía podrá tomar la decisión de destruir los drones usando sus pistolas, pero las autoridades alemanas han concretado que no será el único método al que podrán recurrir. De esta manera, también se ha indicado que podrán derribar los drones por medio del uso de lásers o a través de bloqueadores de señal que puedan bloquear sus controles a distancia.

Friedrich Merz, el canciller de Alemania, ha mencionado que “Los incidentes con drones amenazan nuestra seguridad. No lo vamos a permitir. Vamos a reforzar los poderes de nuestra policía federal para que los drones puedan ser detectados y neutralizados más rápidamente en el futuro”.

Drones de origen desconocido

Uno de los problemas con los que se enfrenta Europa es el desconocimiento sobre el origen de los drones. Nadie sabe cuál es su origen, aunque la mayoría de las miradas se colocan sobre Rusia. Distintos gobiernos afectados por la presencia de los drones se han pronunciado al respecto y han demostrado su preocupación, por lo que están valorando distintas opciones para enfrentarse a ello.

El pasado viernes, por ejemplo, el aeropuerto de Múnich tuvo que cancelar multitud de vuelos y dejó a más de 10.000 personas sin poder viajar en los aviones para los que tenían billete. Si bien tuvieron que actuar cancelando los vuelos, hasta el momento no se ha detectado que ninguno de los drones estuviera armado. Serían, por lo tanto, drones de reconocimiento.

Un muro contra drones

Mientras Alemania prepara a sus policías para disparar a los drones o derribarlos de cualquier forma posible, en Europa se plantean otras opciones que puedan resultar más globales. La Comisión Europea, por ejemplo, ha mencionado, de la mano de Ursula von der Leyen, que uno de los posibles objetivos sería construir un muro contra drones.

Este muro estaría formado por una gran red de sensores que no solo detectaría los drones, sino que también tendría armamento preparado para dispararles y destruirlos. El problema principal de este proyecto es que se plantea como un muro que proteja Europa desde las fronteras y, en algunos de los casos recientes, los expertos indican que los drones vinieron desde dentro del continente.

Por lo tanto, las autoridades europeas todavía tendrán que seguir desarrollando planes que les permiten plantar batalla a estas posibles oleadas de drones que aún no se sabe de dónde están saliendo.

 

Fuente: Reuters | adslzone