Hoy día todos los países del mundo saben que deben estar muy atentos a lo que ocurre en los cielos de sus fronteras. El motivo de ello es que el despliegue de drones por parte de fuerzas ofensivas se puede llevar a cabo con extrema facilidad y con un factor sorpresa que resulta preocupante. Debido a ello, los gobiernos están siempre vigilando el cielo en busca de posibles amenazas. Los últimos avistamientos se han producido hace unas horas e incluso en los informes de último minuto que se publican en medios especializados se está indicando que la amenaza continúa presente.
Drones de origen desconocido
Dicen algunos expertos que la lluvia de drones que se está registrando en Europa en las últimas horas es una maniobra que podría tener el objetivo de sumir al continente en una “humillación”. Dentro de unos pocos días, el 1 de octubre, se celebra la cumbre europea de Copenhague y esta masiva aparición de drones en distintos países de Europa estaría intentando ridiculizar a los países aliados. ¿Qué está ocurriendo?
No se han registrado ataques
De momento, en las últimas horas han aparecido multitud de drones sin identificar en Alemania, Noruega, Lituania y Polonia, entre otros lugares. Durante las últimas horas se continúan reportando drones detectados que podrían estar respondiendo a una maniobra coordinada por parte de un responsable no identificado. No obstante, todas las miradas se colocan sobre Rusia, al menos, de manera extraoficial.
En declaraciones oficiales solo ha tenido palabras directas Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, quien ha acusado de forma directa a Rusia. La ministra hace referencia a una “guerra híbrida” y pone un aviso que se extiende a otros países aliados, donde está ocurriendo lo mismo desde las últimas horas.
¿Dónde se están viendo los drones?
Los avistamientos de estos drones de origen desconocido se han producido, hasta el momento, en dos localizaciones principales en los países afectados: aeropuertos y bases militares. Esto marca de forma más concreta cuál puede ser el objetivo escondido detrás de la liberación de los drones, dado que se concentran en localizaciones estratégicas para la seguridad y estabilidad de los países afectados.
Esto ha provocado que, en los países que han sufrido la lluvia de drones, se tome la decisión de cerrar aeropuertos con la intención de evitar posibles problemas. Esto ha ocurrido en Dinamarca y Noruega, donde la alerta se ha elevado a un nivel superior a la vista de lo que podría significar un incidente provocado por estos drones desconocidos.
Problemas defensivos
Lo que está provocando la situación registrada en las últimas horas es que todos los gobiernos afectados reconozcan que tienen mucho trabajo que hacer para reforzar sus sistemas defensivos. Porque, por mucho que se hayan activado los sistemas de defensa aérea y se hayan desplegado cazas capaces de destruir los drones en caso de ser necesario, Alemania, Dinamarca o Noruega saben que tienen trabajo que hacer.
Alemania, por ejemplo, ya ha confirmado que tiene intención de reforzar sus sistemas defensivos e incluso va a realizar una evaluación de las posibilidades que habría de derribar drones de origen desconocido. De implementar esta autorización, los militares alemanes tendrían permiso para acabar con los drones que pudieran poner en peligro la seguridad de su país. Es posible que, en esa línea, otros países europeos tomen medidas similares.
Un ataque con más de 600 drones
En las últimas horas, Volodímir Zelenski dijo que Ucrania se había enfrentado a “ataques brutales” con el lanzamiento de un ejército de 500 drones contra el país. Pero, si bien inicialmente la cifra se contabilizó en 500 drones, al final los registros del ejército ucraniano han reportado que Rusia lanzó contra su país un total de 643 drones.
En un ataque que se ha considerado como una de las maniobras con drones más agresivas de Rusia hasta el momento, Ucrania logró neutralizar 611 drones con su armamento. Eso no impidió que 32 drones sí llegasen a impactar, destruyendo edificios y causando graves daños a su paso. Tal y como ha apuntado Ucrania, esta vez el ataque se ha realizado contra ciudades “ordinarias”, la clasificación que se proporciona a ese tipo de núcleos urbanos en los que no hay absolutamente ningún tipo de objetivo militar o estratégico concreto.
Tras los ataques de los 32 drones se han registrado un mínimo de cuatro fallecidos y decenas de heridos, sobre todo por la caída de edificios de pisos como consecuencia de los impactos de los drones. Viendo el efecto destructivo que tienen los drones, Europa teme que algo parecido pueda llegar a ocurrir en algún momento. Si bien es poco probable que ocurra por sorpresa debido a las connotaciones que tendría para la situación bélica en Europa, los gobiernos están preocupados por la seguridad de aeropuertos y bases militares.
Fuente: adslzone