Este cambio ha dado lugar a una nueva profesión en auge dentro del sector tecnológico, la del piloto de drones, un perfil cada vez más buscado por empresas de todos los ámbitos.

Necesitas formación teórica y práctica

Ser piloto de drones implica mucho más que saber manejar un dispositivo con control remoto. Supone contar con formación técnica especializada, conocer la normativa vigente y ser capaz de aplicar esta tecnología en distintos sectores. Por eso, cada vez son más las compañías que demandan expertos en el manejo de aeronaves no tripuladas, capaces de desarrollar un trabajo en escenarios donde la perspectiva aérea, con la famosa vista de dron, y la recopilación masiva de datos, se han vuelto fundamentales.

En agricultura de precisión, un piloto no solo vuela, sino que opera sensores multiespectrales para generar mapas de índice NDVI. Estos mapas revelan el estrés hídrico o plagas invisibles al ojo humano, permitiendo una fumigación de precisión que puede aumentar el rendimiento de la cosecha hasta en un 15% (Fuente: INTA, 2024).

Pero hay muchos más usos. En la industria audiovisual, las tomas aéreas se han convertido en imprescindibles para rodajes de cine, publicidad o televisión. La construcción y la minería han encontrado en estas aeronaves una forma eficiente de inspeccionar terrenos y estructuras, reduciendo riesgos humanos y costes operativos. De hecho, sin ir más lejos, en las obras del Estadio Santiago Bernabéu, han sido usados tanto para grabar como para mapear el terreno. Incluso los cuerpos de seguridad, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, confían cada vez más en ellos para localizar personas, evaluar catástrofes o controlar grandes concentraciones de gente.

dron-vuelo-operacion-soldado-militar

El auge del piloto de drones está directamente relacionado con la evolución tecnológica de estos dispositivos. Hoy en día existen modelos muy pequeños, potentes y con gran autonomía, lo que multiplica sus posibilidades. Pero lo cierto es que el verdadero valor no reside únicamente en el dron, sino en el conocimiento del profesional que lo maneja. Para ello, se necesitan competencias en planificación de vuelos, interpretación de mapas digitales, edición de imágenes o vídeos y, en muchos casos, análisis de datos geoespaciales que resultan cruciales para la toma de decisiones en las empresas.

La regulación también ha impulsado la profesionalización del sector. En numerosos países, incluido España, se exige que los pilotos de drones cuenten con licencias y acreditaciones oficiales para poder operar en determinados contextos. Esto garantiza la seguridad aérea y eleva la percepción de esta actividad como una carrera profesional seria, bien remunerada y con amplias perspectivas de futuro.

drones-dgt-carreteras-como-funcionan

La demanda de estos perfiles va en aumento, y todo apunta a que lo seguirá haciendo en los próximos años. Con la expansión de la economía digital y el avance de la automatización, los drones serán cada vez más esenciales en la optimización de procesos productivos, en la creación de contenidos y en la gestión de datos. En ese escenario, estos pilotos se convertirán en un eslabón indispensable entre la tecnología y su aplicación práctica.

Con 119.712 operadores registrados en AESA a cierre de 2024 (un crecimiento del 27% en un año), la demanda es tangible. A nivel salarial, un piloto novel puede empezar en un rango de 28.000 € a 35.000 € anuales, mientras que especialistas en inspección industrial o termografía pueden superar los 60.000 € según datos del Observatorio de Drones.

Por tanto, hoy en día, ser piloto de drones es, en definitiva, la mejor opción de acceder a una de las profesiones más demandadas en el sector tecnológico, y lo será más todavía en la próxima década. No vale con ser un mero aficionado más, pero si cuentas con la formación adecuada, podrás desarrollar tu carrera profesional en un sector en continuo crecimiento, al mismo tiempo que diversificas tus oportunidades laborales en un mercando donde la innovación abre puertas casi a diario.

 

Fuente: Portafolio | adslzone