Un grupo de investigadores, liderados por Lu Xutao, profesor asociado de ingeniería mecánica y eléctrica de la Universidad del Norte de China, desarrollaron una tecnología de disparo rotativo tipo caja a la que apodaron Metal Strom. En el artículo revisado por pares publicado en el Chinese Journal of Detection & Control en diciembre de 2024, recalcaban que el sistema podía «mejorar la velocidad de carga, reducir la disminución de la resistencia y precisión del cañón debido a la carga repetida y lograr los objetivos de combate de ataques múltiples, operaciones continuas y contraataques rápidos».

Efectividad probada en el estudio

El arma planteada podía equipar cinco cañones o incluso más. Cada uno era capaz de disparar 450.000 balas por minuto y de interceptar misiles hipersónicos que viajasen a velocidades superiores a Mach 7. Estos resultados eran sorprendentes en enero de 2025 y, meses más tarde, siguen siéndolo porque, de ser cierto, habrían creado la ametralladora más rápida del mundo. En comparación, los 6.000 disparos por minuto de la M134 Minigun o los 4.500 de Phalanx quedan en nada.

Tal y como se recogía en la investigación, el equipo probó la efectividad de su creación en la ciudad china de Taiyuan. Para conseguir esa rapidez de disparo, los investigadores chinos crearon un cargador reemplazable de tipo contenedor, cargado con cañones ya empaquetados con la munición. Tras disparar, los cañones y el contenedor se desechan como si fuesen una sola unidad, lo que permite ser más veloces.

En el estudio, detallan que el gatillo electrónico funciona sin contacto. Eso es posible después de derretir el cable de aleación incrustado en la bala, que crea un chorro metálico de alta energía y enciende rápidamente el explosivo. Dicho gatillo tiene un tiempo de disparo de unos 17,5 microsegundos. Aunque en las pruebas no se probase la capacidad de lanzar 450.000 balas por minuto por cañón, los resultados demuestran que podrían por la rapidez con la que se ejecuta cada disparo.

Origen de Metal Strom

El proyecto de la ametralladora china capaz de disparar casi medio millón de balas en un minuto recibe el nombre de Metal Strom (Tormenta de metal). Este apodo se debe a que se inspira en un prototipo homónimo que desarrolló Mike O’Dwyer, un inventor australiano, a principios de los 90. La idea inicial era que el arma tuviese 36 cañones y era capaz de realizar 1 millón de disparos por minuto.

Metal Storm Inc., la empresa de O’Dwyer, se asoció con el Departamento de Defensa de EEUU para desarrollar nuevos sistemas de armas. Sin embargo, terminaron abandonando el proyecto por problemas logísticos y técnicos. La compañía australiana entró en bancarrota en 2012 y un grupo de expertos de China han decidido sacar a flote la propuesta con una ametralladora que dispara 450.000 veces por minuto.

El proyecto de Lu no es el único en China que prueba la tecnología de O’Dwyer. Algunos investigadores se centran en los complejos problemas físicos básicos de disparar con tanta rapidez con una carga ajustada en el cañón; otros tratan de investigar formas de reducir los costes y mejorar la fiabilidad de los cañones desechables. La versión china del Metal Strom de Lu supone una clara mejora frente al prototipo occidental que se creó en EEUU hace una década y el equipo chino espera continuar mejorándolo.

 

Fuente: South China Morning Post | adslzone