La previsión inicial apuntaba a que la ola de calor se extendería hasta el jueves, aunque con una mejora de las temperaturas previa en la zona Norte. De todas formas, la AEMET ha actualizado la información y ha dicho que lo más probable es que la ola terminará el miércoles. En cualquier caso, dejan abierta la posibilidad de que se extienda porque, tal y como indican, «a partir del jueves no está clara la evolución de las temperaturas».
Previsiones de AEMET y testimonios
Los medios se han afanado, en los últimos días, a hablar con los vecinos que están sufriendo más esta ola de calor a lo largo y ancho de España. En El País, por ejemplo, han hablado con una vecina de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, y ha sido muy clara al respecto. Ha denominado estos días como “una tostadora” o “el fin del mundo”. Los termómetros han continuado subiendo y se han registrado temperaturas que no son nada habituales en ciertas zonas del país.
AVISO ESPECIAL POR OLA DE CALOR | Actualización
— AEMET (@AEMET_Esp) August 10, 2025
→ Temperaturas muy altas hasta el martes en la mayor parte de España.
→ La ola de calor podría terminar el miércoles, aunque a partir del jueves no está clara la evolución de las temperaturas.
+ info 👉https://t.co/48Lsr8QC4f pic.twitter.com/us0lYxk63v
El calor se manifiesta con intensidad, con sequedad y con un efecto demoledor entre muchos de los ciudadanos, quienes ya saben que, hasta el final de la ola de calor, la recomendación es bajar persianas y correr cortinas. Al menos, claro está, en los momentos más duros del día. Hay quienes enfrían su vivienda disparando agua contra las paredes del edificio por la zona exterior o quienes recurren a cualquier herramienta posible para obtener una sensación de frescor que ayude a escapar del calor del exterior. Los aires acondicionados, antaño ajenos para el ciudadano español, se han transformado en el estándar en este periodo en el que un ventilador no termina siendo suficiente.
Por suerte, tal y como apunta la AEMET, el final de la ola de calor se acerca y es cuestión de unos días que podamos comenzar a respirar de nuevo con tranquilidad. Mientras tanto, se recomienda ropa fresca, apostar por el pantalón corto y no salir de casa en los momentos del día cuando el calor es más intenso. También es recomendable informarse sobre los pronósticos de temperatura para estar al tanto de cuándo pasará la ola de manera definitiva.
La situación no es habitual
Menciona a El País, Vicky Palma, que trabaja como responsable en el 112 Canarias, exactamente en la Unidad de Análisis de Riesgos y Planificación, que “esto no es habitual”. Y explica que, en Canarias, la situación no suele ser parecida a la que hay en el resto de España. Explica que, en vez de llegar a los 36 grados que ha marcado el termómetro estos días, ellos normalmente están a 29 grados. Y disfrutan de los vientos alisios que, con su humedad y frescor, ayudan a que el verano sea muy llevadero y agradable. No obstante, analiza cómo, en los últimos años, cada vez estos avisos de ola de calor se están extendiendo a más islas, lo que resulta digno de preocupación.
Hay zonas de España que, no obstante, marcan temperaturas todavía más altas. El máximo del fin de semana se registró en Badajoz y Mérida, donde llegaron a una temperatura de 42,8 grados. Otros lugares, como Olivenza o Coria tampoco pasaron días agradables, dado que llegaron a 42 y 41,7 grados respectivamente. Si se cumplen las últimas previsiones de la AEMET, el martes la zona Norte ya podrá disfrutar de una temperatura más conveniente, mientras que el miércoles, teóricamente, el cambio será global en todo el país. Hasta entonces, es recomendable continuar con las precauciones, hidratarse y evitar exponerse a la intensidad del sol en los momentos más calurosos del día.
Temperaturas Máximas Significativas Registradas (Fin de semana 9-10 de agosto)
| Ubicación | Temperatura Máxima | Fuente |
|---|---|---|
| Badajoz | 42,8 °C | Red de Estaciones AEMET |
| Mérida | 42,8 °C | Red de Estaciones AEMET |
| Olivenza | 42,0 °C | Red de Estaciones AEMET |
| Coria | 41,7 °C | Red de Estaciones AEMET |
