Cada vez hay más compañías en el mercado y no para de mapa de cobertura para dar caza a los mayores acaparadores de portabilidades. Ahora mismo, Digi continúa posicionándose como una de las empresas más aventajadas gracias a la presentación de una propuesta de valor que abarata todos sus precios.

Sin embargo, a su lado hay fuertes rivales que se acercan minuciosamente con el robo silencioso de sus clientes. Es por ello que no es de más pensar en cuáles son las prioridades que hay que poner sobre la mesa para plantearse un cambio. Está claro que la opción de decantarse por O2 no solo está en su oferta de televisión, sino también en su cobertura móvil.

O2 utiliza la cobertura de Movistar

O2 se ha convertido en una de las compañías líderes del sector low cost. Uno de sus beneficios es que opera bajo el paraguas de Movistar, que, sin duda, es un enorme aliciente a tener en cuenta. Ahora mismo, puedes acceder a un paquete convergente con la posibilidad de añadir Movistar Plus+, uno de los mejores servicios de televisión para ver películas, series y contenido deportivo. Pero no solo eso.

Otro elemento clave es la señal de cobertura móvil que recibe la submarca de los de Marc Murtra, que también resulta propia de Movistar. Pero, ¿realmente forma parte de la infraestructura de la operadora azul?

¿Es la misma cobertura?

Como hemos comentado, O2 nació a través de Movistar en 2018 y, por ende, trabaja con sus servidores. Según se puede leer en su blog oficial, la OMV recalca que «utiliza la red y cobertura de Telefónica, presente en el 97 % del territorio nacional». Este apunte deja claro que no se va a conectar a ninguna otra red que no sea a la de su hermana mayor. Por lo tanto, la calidad de cobertura debería ser idéntica.

Asimismo, la conexión a la que navegarás será a 4G, 5G y 5G+, en función de tu área residencial. Puedes consultar el mapa de cobertura para cerciorarte de la red móvil que vas a experimentar.

Lo mismo ocurre en la vertiente de fibra. El router HGU que se usa en O2 es del mismo fabricante que el de Movistar. Ambas compañías comparten equipos y no es necesario cambiar el router si decides trasladar tus líneas a la operadora amiga. Por ejemplo, si decides migrar a O2 desde Movistar y conservas el router Smart WiFi 6, podrás disfrutar de una mejor recepción de señal en tus dispositivos.

¿Por qué es más barato O2 que Movistar?

Aunque tiene su origen en Reino Unido, O2 se ha convertido en España en la empresa matriz de Movistar y ofrece unas tarifas más sencillas y económicas. Permite acceder a una oferta más asequible en la que se puede obtener fibra y líneas móviles desde 35 euros al mes. En cambio, en Movistar, con las mismas condiciones, casi siempre vas a tener que incluir la modalidad de la televisión, por lo que el precio aumenta hasta los 53 euros en el paquete más básico.

¿Qué diferencias hay entre la cobertura de Digi y O2?

Ahora bien, llegados a este punto, Digi también es otra de las entidades que funciona con la cobertura de Movistar, pero en esta ocasión la operación se realiza mediante acuerdos mayoristas, pero pueden resultar efímeros. Es decir, que en cualquier momento dejarían de tener validez si se rompe esta alianza.

Comparativa Técnica de Red Móvil: O2 (Red Telefónica) vs. Digi (2025)

Métrica Clave O2 (Red Telefónica) Digi Fuente / Nota
Cobertura Poblacional 5G 94% 40% (red propia prevista) Telefónica / Proyecciones Digi
Velocidad Media Descarga 5G 191,62 Mbps N/A (propia) / 102,94 Mbps (total) Informe Ookla H1 2025
Despliegue Banda 700 MHz Extenso (5.700+ municipios) Limitado / En desarrollo Datos públicos de Telefónica
Penetración en Interiores Excelente Buena (dependiente de red Movistar) Característica técnica de la banda 700 MHz
Tipo de Red Red Propia (Telefónica) OMV + Red Propia en despliegue Modelo de negocio del operador

Prioridad de conexión

Pero lo que más se tiene en consideración es la preferencia, lo que se conoce como acceso prioritario. Y esto va a ser determinante en momentos en los que se produzca un atasco o saturación en las redes. De esta manera, Movistar tendrá que elegir por quién o quiénes inclinarse más para garantizar la estabilidad de su conexión.

Claro está que los primeros en adquirir esa fiabilidad son sus propios clientes, pero habrá situaciones en las que tendrá que repartir su primacía, si así lo considera.

Acceso a la infraestructura de Telefónica

O2 tiene acceso completo a toda la infraestructura de Telefónica, incluyendo el despliegue de la banda ancha de los 700 MHz, que es esencial para interiores y zonas rurales. Digi continúa desplegando su propia red, pero todavía tiene una cobertura muy limitada, ya que tan solo están activas alrededor de 50 antenas repartidas por España. Además, su acceso puede conllevar picos de congestión y limitaciones contractuales para nuevas tecnologías como 5G SA (Stand-Alone).

 

Fuente: adslzone