Las low cost son las que suelen dominar el mercado de la telefonía en España gracias a sus tarifas más económicas. Lo cierto es que últimamente se ha producido un boom de aparición de más empresas dispuestas a robarle protagonismo a Digi, que ahora mismo es la que más portabilidades alcanza, y arrebatarle una buena cantidad de clientes.

Desde O2 podemos acceder a múltiples opciones de bajo precio. Pero, en el momento de hacer la contratación, la submarca de Movistar realizará el proceso de manera habitual, a no ser que especifiques una cuestión de peso que haga cambiar las condiciones de tu solicitud. ¿Cuáles son las peticiones que debes señalar y cuándo tienes que hacerlo?

La información que hay que dar al hacer el contrato en O2

Seguramente no sea nada nuevo, pero las operadoras insisten en que los clientes son los últimos que tienen la palabra para gestionar los servicios que van a adquirir. De hecho, es preciso informar claramente de todo aquello que se quiere incluir en el paquete de fibra, móvil y televisión, según las necesidades de cada usuario. Solo así la compañía podrá aglutinar todos los datos pertinentes para proceder al inicio de la contratación.

De esta forma, se puede elegir en todo momento qué líneas son las que tendrán más gigas que otras, pero también es indispensable comunicar un detalle importante para que no haya indicio a error.

Advertir del tipo de tarjeta

Desde hace unos años, las eSIM se han convertido en una de las grandes tecnologías que se integran directamente en nuestros smartphones. Se trata de una tarjeta virtual que reemplaza a las SIM físicas y que no hace falta introducir en la bandeja del dispositivo. Como su propio nombre indica, es totalmente digital y hará falta un código QR que proporciona la compañía para disfrutar de todos sus beneficios, como los que te resumimos a continuación:

  • Mayor seguridad: es más difícil de perder y robar.
  • Útil para viajar: puedes contratar un plan de datos de otros países.
  • Soporte para relojes y otros wearables: se pueden conectar a Internet sin depender del teléfono.

En este caso, un usuario de X ha preguntado sobre la posibilidad de añadir una línea adicional a su contrato de fibra y móvil. En un principio, una de las primeras cosas que hay que barajar es si se desea mejorar la tarifa contratada actualmente. De este modo, habría que puntualizar qué línea será la principal y cuál la secundaria, además de las que le precedan.

Acto seguido, O2 realizará el trámite sin tener en cuenta más requerimientos, si no se le solicita expresamente. Por lo tanto, antes de hacer el alta nueva, es esencial indicar qué tipo de tarjeta vas a necesitar, SIM o eSIM, ya que, por defecto, la operadora siempre elegirá la opción de SIM.

++++++++++++++X

Comparativa de Tarjetas SIM en O2

Característica SIM Física eSIM (Virtual) Observaciones
Formato Plástico extraíble Chip integrado en el dispositivo La eSIM no ocupa una ranura física.
Elección en el alta Opción por defecto si no se especifica Debe solicitarse explícitamente La elección inicial determina el primer formato recibido.
Cambio posterior Sí, se puede pasar a eSIM Sí, se puede solicitar una SIM física El cambio es gratuito para clientes de contrato por canales digitales.
Seguridad Vulnerable a robo/pérdida Mayor seguridad (no se puede extraer) En caso de robo del móvil, la línea no puede ser usada en otro terminal.
Compatibilidad Todos los móviles Modelos de gama media-alta recientes Imprescindible verificar la lista oficial de O2.

¿Se puede solicitar en cualquier otro momento?

La respuesta corta es sí. O2 confirma que, una vez que el cliente ya pertenezca a la compañía y se haya formalizado el contrato, se podrá pedir una tarjeta eSIM. Las diferentes vías para poder conseguirla son las siguientes:

  • Llama al teléfono de atención al cliente 1551 para solicitarla.
  • Entra en la app MiO2 y solicítala desde ahí.
  • Accede a la versión web de O2 y entra en el área de cliente.

Acto seguido, recibirás un PDF a tu correo electrónico con toda la información pertinente para activarla sin problema y seguir todos los pasos que se reflejan. No obstante, para cerciorarte de que tu dispositivo cumple con los estándares de acople de la eSIM, la propia operadora lanza una lista de móviles y smartwatches compatibles para que busques tu modelo y se encuentre entre los afortunados.

 

Fuente: adslzone