Mientras los de Murtra avanzan en sus inesperadas operaciones de compra, en paralelo remiten ganancias que fortalecen su estructura interna gracias al aumento de la cartera de clientes. Si bien podemos poner como ejemplo a la operadora rumana, que está batiendo sus propios récords, lo cierto es que Telefónica también está siguiendo su particular estrategia para continuar robando clientes a la competencia.
Por su parte, Telefónica ya ha conseguido acumular valores positivos en portabilidades netas a lo largo de los primeros seis meses del año y se apunta una victoria al hacer crecer la vertiente de contratos en fibra y móvil.
86.000 clientes nuevos en medio año
Telefónica está dando pasos de gigante, y no es para menos, después de contemplar sus buenos resultados desde comienzos de año. Según el medio Economía Digital, la teleco ha logrado reunir un total de 86.111 clientes hasta el sexto mes de 2025, una situación que da lugar a que se avive la batalla en la parte de portabilidad móvil y se genere un alto nivel de contienda por ver quién es la operadora que termina con mejores cifras al completar el año fiscal.
Si nos ceñimos al desglose de líneas obtenidas en valor positivo, podemos poner de ejemplo las cifras de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) de julio que auguraron una ganancia neta de 10.598 líneas en el segmento móvil para la operadora azul, junto a Digi, que se consolida como la que más usuarios roba, con un total de 65.345 líneas. Sin embargo, MasOrange y Vodafone se quedaron atrás, perdiendo 49.124 y 12.798 líneas, respectivamente.
Solo Digi supera a Telefónica
La rumana ya se ha posicionado como la cuarta operadora de telecomunicaciones en España, solo por debajo de Vodafone, lo que indica su gran labor desempeñada en los años que lleva operando en el país. Sin ir más lejos, los últimos reportes de su comunicado oficial indican un mes de septiembre apoteósico en el que ha registrado su mejor dato hasta el momento: más de 70.000 altas, y ha vuelto a superarse a sí misma con más de 155.900 portabilidades.
Actualmente, cuenta con más de 9,6 millones de clientes. En concreto, 6,58 millones corresponden al servicio de teléfono móvil y 2,26 millones a fibra. En cuanto al fijo, se contemplan más de 723.000 clientes.
MasOrange mantiene el mayor número de líneas activas
Por su parte, MasOrange sigue gobernando el panorama actual de líneas activas con una franja de clientes de 25,84 millones, representando así una cuota de mercado del 41,43 %. Le precede Telefónica con 16,37 millones, lo que supone un porcentaje acumulativo del 26,24 %. En contrapartida, Vodafone se consolida en la tercera plaza con 11,68 millones, dando lugar a un 11,01 % del cúmulo total.
A pesar de todo, Telefónica continúa mejorando sus servicios de fibra óptica, móvil y televisión, siendo en este último ámbito líder de contenido deportivo con todas las competiciones que ofrece a las demás compañías del sector. Además, la empresa también se halla inmiscuida en diversos proyectos, como su Fiberco con Vodafone, para impulsar su red de infraestructura hacia otros negocios y garantizar mayor extensión de cobertura a todas aquellas zonas que quedan por cubrir, donde la conectividad es más propensa a desestabilizarse debido a una señal más débil.
Fuente: Economía Digital | adslzone