Los ciberdelincuentes vuelven a la carga, y esta vez con más fuerza que nunca. Ya hemos visto en varias ocasiones cómo los ladrones digitales intentan hacer de las suyas para tomar el control de la situación y alarmar a los clientes de diferentes compañías. En el mundo de la telefonía se están viviendo episodios cada día de fraude telefónico y a través de mensajes de texto que se hacen pasar por teleoperadoras que tienen un gran reconocimiento nacional.

Digi es una de las entidades que está en boca de todos gracias a la muestra de su estrategia comercial con precios bajos dentro de fibra, móvil y televisión. Sin embargo, al haber alcanzado tal popularidad, desgraciadamente, comienzan a llegar las primeras consecuencias: suplantación de identidad. Los timadores aprovechan la ocasión para sobresaltar a los clientes de la low cost con informaciones falsas y sustraer su dinero.

Llamadas que aumentan el precio de tu tarifa

¿Te han llamado recientemente de Digi indicándote que va a subir tu tarifa? Por supuesto, se trata de un hecho totalmente erróneo. La operadora rumana indica por activa y por pasiva que nunca te llamarán para subir el precio, ya que, debido a la demanda de reportes que ha recibido esta última semana, ha indicado insistentemente en sus redes sociales que «en Digi no realizamos este tipo de comunicaciones». Un usuario en X comenzó a tener la sensación de que le estaban timando tras haberse topado con una llamada en la que decían que el coste de sus productos aumentaría 40 euros. Si no aceptaba, se quedaría sin su numeración.

En concreto, se harán pasar por Digi para exponer sus argumentos y te solicitarán tus datos personales, incluidos los de la tarjeta de crédito, para que puedas realizar el nuevo pago, así como la confirmación del cambio de contrato. También pueden ofrecerte mejores precios en otras compañías del sector para que realices una portabilidad.

Lo mismo ocurre con los SMS

El canal de SMS es otro de los preferidos de los hackers. Aquí tienen vía libre para lanzar textos sospechosos a distintos números de Digi y así hacer que pinchen en el enlace malicioso que se adjunta en el propio mensaje. Para llamar la atención del usuario, lanzan una alerta importante para advertir de que su línea será suspendida si no se efectúa un pago pendiente, tal y como refleja otro usuario en X.

Acto seguido, serás redirigido a una página web fraudulenta en la que tendrás que aportar tu nombre, DNI y credenciales bancarias.

¿Cómo evitar llamadas y SMS dudosos?

Como bien dicen desde el propio blog de Digi, «no te vamos a molestar con llamadas comerciales, pero no podemos evitar que otras sí lo hagan». Esta situación provoca que tengas que poner medidas de seguridad tú mismo para evitar caer en las redes de los tramposos. Puedes seguir estos pasos para alejarte de sus fechorías:

  • Si descuelgas el teléfono y te dicen que van a subirte el precio, cuelga de inmediato y bloquea el contacto.
  • No ofrezcas nunca información de tus líneas de internet en fibra y móvil, pues Digi nunca te la pedirá.
  • Pregunta al comercial que te dé detalles de lo que tienes contratado o cuál es el precio que estás pagando para detectar la estafa.
  • Llama a atención al cliente de Digi para comentar tu caso o comunícate a través de sus redes sociales.

 

Fuente: adslzone