No es nada nuevo. Se trata de una actividad ilícita que lleva tiempo produciéndose, de tal manera que cada vez son más los casos en los que los clientes de diferentes compañías tienen que lidiar con llamadas falsas. En Digi hubo un tiempo que no paraba de generarse el bulo de que subían los precios y, desde ese instante, estalló una oleada de llamadas en las que los clientes de la operadora rumana acabaron profundamente afectados.

Esta vez, le ha tocado el turno a O2, después de que se hayan hecho pasar por uno de sus agentes comerciales en una conversación telefónica con un cliente perjudicado. Te contamos cómo debes actuar en estos casos y cómo puedes salir ileso sin consecuencias graves.

No, en O2 no te van a subir el precio

¿Has tenido que lidiar con una conversación comprometida en la que te avisan de que tu tarifa va a incrementarse? No estás solo. Muchos usuarios han recibido en alguna ocasión una lllamada entrante de un teléfono desconocido que argumenta ser de la compañía en la que te encuentras ahora mismo, pero lo cierto es que se trata de un timo. Las low cost se caracterizan por poseer una estructura comercial con bajos precios, los cuales se suelen mantener intactos sin que apenas se produzcan cambios a lo largo del tiempo. En todo caso, pueden llevar a cabo una mejora, incluso cambiando las tarifas con mejores servicios, como la que protagonizó la segunda marca de Movistar el pasado mes de agosto, con más gigas y nuevos packs convergentes.

En este contexto, un usuario de X respondió a uno de nuestros tuits afirmando que en O2 pretendían subirle el precio 30 euros «por mantenimiento», de tal forma que si no estaba conforme, podía marcharse a otra compañía. Es en ese momento cuando los malhechores pueden comenzar a solicitar información sobre cuentas bancarias y contraseñas para realizar una portabilidad.

¿Cuál ha sido la contestación de O2?

Evidentemente, ninguna compañía tiene la intención de decirte que te marches, pues estaría perdiendo credibilidad y su reputación se reduciría considerablemente, teniendo en cuenta que O2 se trata de una operadora con dotes de seriedad que aglutina millones de clientes. Debido a este percance, la OMV respondió de forma inequívoca para atajar el bulo, confirmando su política de precios:

«En O2 no cambiamos el importe de las tarifas que ya tengas contratadas con nosotros.»

Tampoco existe permanencia

Otra de las dudas que puede suscitar es que te hayan amenazado con el pago de una penalización. Este caso también es erróneo, pues O2 replica que, tanto si tienes contratado móvil o fibra, no vas a tener ningún tipo de permanencia. Podrás dar de baja tus servicios en atención al cliente al 1551 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cómo actuar

Si estás involucrado en un escenario violento en el que pienses que te están estafando, deberás cortar la comunicación rápidamente. El siguiente paso es bloquear el número que ha contactado contigo para que no vuelva a iniciar la llamada. Por último, para detectar que es un fraude, puedes pedirle al comercial que acceda a tus datos o a tu factura, pero si te lo deniega, es cuando debes empezar a sospechar.

Finalmente, para mantener a salvo tus credenciales, hay que ser cauto ante cualquier tipo de petición que te hagan, pues un error puede ser suficiente para acabar usurpando tu número de cuenta.

 

Fuente: adslzone