Las compañías de telecomunicaciones están constantemente detectando nuevas oportunidades de negocio con las que asegurar su posición en el mercado y continuar exprimiendo su crecimiento. Vodafone ha encontrado en la ciberseguridad para empresas uno de los elementos centrales sobre los que apoya su nueva estrategia.

La compañía de Zegona habría captado ya más de 7.000 pymes españolas, ofreciendo servicios de seguridad con tráfico cifrado y ajeno a cualquier amenaza de seguridad que pueda comprometer su operativa diaria, según informan desde elEconomista. El objetivo es convertirse en partner estratégico del tejido empresarial de nuestro país a través de un catálogo de servicios que permita a las empresas de entre 10 y 150 empleados proteger todas sus comunicaciones y datos.

vodafone-movil

Vodafone protegerá a las empresas de nuestro país

La ciberseguridad no solo se ha convertido en una gran preocupación para el usuario final, también para las empresas que gestionan grandes volúmenes de datos en su día a día y trabajan con información sensible. El operador rojo, consciente de la situación, ha diseñado un nuevo servicio que asegura la máxima protección en las conexiones que realizan las empresas, incluso cuando cuentan con sedes distribuidas en diferentes ubicaciones.

Una de sus propuestas de valor radica en la integración de un cortafuegos que protege todas las ubicaciones en las que se encuentran los empleados de las compañías. Esto garantiza la máxima seguridad de aquellos trabajadores que realizan su actividad en movilidad, como son los comerciales, por ejemplo.

Una solución que se adapta a cada compañía

La firma tecnológica es consciente de que no todas las empresas tienen las mismas necesidades. Por este motivo, las compañías únicamente pagan por la infraestructura que se va a necesitar. Si estas necesidades cambian en el futuro, Vodafone permite adaptar el pack contratado a la nueva realidad de las empresas, lo que ayuda a asegurar una optimización de los costes adecuada.

De este modo, el cliente corporativo puede tener las garantías de que todos los datos de su negocio cuentan con la protección adecuada en cada una de las conexiones que realizan sus usuarios. Además, también se garantiza que el paquete contratado se adapta no solo a sus necesidades actuales, sino también a las futuras.

Más protección para sus clientes

Las más de 7.000 empresas que confían actualmente en este servicio de Vodafone recibirán nuevas actualizaciones próximamente con interesantes mejoras de seguridad. Uno de los próximos movimientos que la firma tiene planificados pasa por incluir un doble factor de autenticación a cada nueva conexión o una mayor gestión del control de acceso a ciertas aplicaciones que funcionan como llaves digitales.

De este modo, el sistema comprueba cada nueva conexión que se realiza y el usuario que está solicitando dicho acceso. A partir de ahí, se inician una serie de comprobaciones para saber desde dónde se accede y si reúne los permisos necesarios para ello. En el caso de que no cumpla con todos los filtros de seguridad, bloqueará el acceso para que la red continúe segura.

Vodafone mantiene su proceso judicial contra Finetwork

Mientras la compañía sigue trabajando para diseñar un catálogo de soluciones cada vez más completo tanto para empresas como para particulares, la firma también se encuentra inmersa en una batalla judicial por hacerse con el control de Finetwork a la espera de recibir la luz verde definitiva por parte de la CNMC.

Durante el día de hoy, hemos conocido que Finetwork ha recurrido ante la Audiencia Provincial la toma de controlpor parte del operador rojo, apoyándose en que el juzgado no ha acreditado la deuda que mantiene con la compañía. Un nuevo episodio en una encrucijada legal en la que ambas empresas trabajan para lograr sus resultados.

 

Fuente: El Economista | adslzone