A medida que los smartphones han incorporado más funciones, muchas de las gestiones que antes realizábamos desde nuestro ordenador, ahora podemos hacerlas directamente desde nuestro smartphone, simplificando al máximo cualquier proceso. El único requisito que debemos asegurar es tener una buena conexión a internet para disfrutar de una buena experiencia de usuario.
Según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de 2025, la cobertura 5G de los principales operadores ya supera el 85% de la población española, aunque persisten zonas rurales con conectividad limitada. Pero, ¿cómo podemos comprobar si se trata de una avería o es que nuestro operador no tiene cobertura en ese punto concreto? Con Vodafone, lo tenemos muy fácil.
Así puedes comprobar si Vodafone ofrece cobertura en tu ubicación
La aplicación oficial de Vodafone sirve para mucho más que para consultar el consumo o el importe de nuestra próxima factura. El operador rojo ha añadido más funciones durante los últimos años y, actualmente, podemos encontrar una gran cantidad de información en ella que va mucho más allá de la gestión de nuestra línea.
Uno de los puntos más interesantes es el mapa de cobertura. Se trata de un mapa interactivo que nos ofrece toda la información sobre los niveles de cobertura que existen en nuestra ubicación concreta, como podemos ver en la siguiente imagen.
Lo ideal es que lo utilicemos cuando notemos que la cobertura que tenemos es demasiado débil y, pese a tener internet, la conexión va demasiado lenta. A través de la aplicación podremos conocer si se trata de una posible incidencia en el servicio o si, por el contrario, el motivo es que nos encontramos en un punto en el que Vodafone no ofrece cobertura, como puede ocurrir en algunas zonas rurales.
Cómo debemos actuar
Si el mapa indica que estamos en una zona con buena cobertura 4 o 5G, lo recomendable es que nos pongamos en contacto con el operador para explicar que hemos comprobado que deberíamos tener una buena intensidad de la red, pero que, sin embargo, internet no nos funciona como debería. De este modo, podrán realizar un diagnóstico y abrir una incidencia, en el caso de que lo estimen oportuno.
Si confirmas que te encuentras en una zona de baja cobertura, las opciones inmediatas son desplazarte a un área con mejor señal (marcada en azul o verde en el mapa) o, si estás en interiores, intentar acercarte a una ventana. Para soluciones a largo plazo, puedes valorar la instalación de un amplificador de señal móvil.
Nº | Acción Esencial | Herramienta / Método |
---|---|---|
1 | Reinicia tu dispositivo móvil. | Apagar y encender |
2 | Activa y desactiva el 'Modo Avión'. | Ajustes del teléfono |
3 | Verifica la cobertura en el mapa oficial. | App Mi Vodafone / Web |
5 | Anota la dirección exacta del problema. | Google Maps |
6 | Prepara el modelo de tu teléfono. | Ajustes del teléfono |
Cómo acceder
La opción más sencilla es a través de la aplicación. Como puedes ver en la captura de pantalla que adjuntamos a continuación, la ruta de acceso es muy sencilla. No obstante, es posible que en función del sistema operativo que utilices y de la versión de la app, esta función no esté disponible o la ruta varíe ligeramente. Para comprobarlo, debemos hacer lo siguiente:
- Abre la app de Vodafone e introduce tu nombre de usuario y contraseña.
- Selecciona el botón de “Ayuda”.
- Busca la opción de cobertura.
- Si tienes la app actualizada, te aparecerá la función del “Mapa de cobertura”.
Si no encuentras el mapa, no te preocupes. Puedes encontrar lo mismo a través de internet. Para ello, deberás buscar la opción del mapa dentro de la web. Existen diferentes formas de acceso, pero lo más sencillo es buscar en Google: “Mapa de cobertura de Vodafone”. Una vez dentro, podrás buscar cualquier dirección de una forma muy sencilla.
Fuente: adslzone