No es la primera vez que ambas empresas colaboran, pero en esta ocasión, el operador barato de Telefónica empieza a ofrecer a los usuarios una nueva vía de contratación en nuestro país. De esta manera, la operadora mejora la accesibilidad de sus servicios para el público que prefiere realizar la contratación de manera presencial y no a través de las otras vías que tiene disponibles esta compañía telefónica.
O2 en más de 2.000 oficinas de Correos
Las oficinas de Correos se convierten en uno de los puntos de venta físicos para contratar alguno de los planes de O2. Es decir, que si estás interesado en darte de alta como cliente de la segunda marca de Telefónica, como confirma el propio operador público español de mensajería, ya se puede hacer a través de las 2.380 oficinas que tiene repartidas por toda España. De esta manera, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a la oferta de fibra, móvil y televisión que comercializa actualmente este operador en nuestro país.
Este acuerdo comercial consigue retomar la colaboración que había anteriormente entre ambas compañías -camino que comenzaron en 2019- y forma parte de «la línea de diversificación del negocio contemplada en el Plan Estratégico de Correos 2024-2028, que apuesta por acercar nuevos productos y servicios de interés para la ciudadanía aprovechando la capilaridad y total cobertura territorial de su red de oficinas en todo el país«.
Y como explica la compañía pública, además de dar esta posibilidad, asegura que dará asesoramiento personal -gracias a sus más de 9.000 profesionales en todo el país- a la hora de contratar alguno de los servicios de esta operadora. En cualquier caso, es una buena noticia para futuros usuarios de O2, puesto que tienen una alternativa más a su alcance cuando quieran cambiarse de compañía telefónica. Además, hay que recordar que las tarifas de esta teleco no aplican ningún tipo de permanencia ni penalización en ninguno de sus servicios en caso de baja.
¿Cuáles son los otros puntos de venta de O2?
En la actualidad, O2 cuenta con varios puntos de venta físicos repartidos por el país. Es cierto que se da la oportunidad de contratar uno de sus planes mediante una llamada -al 1551, teléfono gratuito– o directamente desde su página web, pero todavía son muchos los clientes que prefieren acudir físicamente para hacerse con un servicio de telefonía. En este caso, el operador de Telefónica cuenta con los siguientes puntos de venta, es decir, otras compañías o tiendas con los que esta teleco tiene acuerdos con los que habilita la comercialización de sus distintas tarifas:
- MediaMarkt: en todas las tiendas MediaMarkt que están repartidas en el territorio nacional.
- Phone House: en cada una de las tiendas que se pueden encontrar por el país.
- Endesa: en las oficinas que estén autorizadas para la venta de los servicios que comercializa O2.
- Movistar: en todas las tiendas que tiene este operador en España
- Distribuidores autorizados: en otras tiendas que estén por el país y cuenten con la autorización para la venta de los productos de esta compañía telefónica. De ser así, encontrarás publicidad de O2.
Y a este listado en particular, que recopila la operadora en su página web, se suma a partir de ahora Correos. Por lo que el listado crece gracias a este nuevo acuerdo que han cerrado entre ambas compañías.