Aunque pocos lo hacen en la actualidad, apagar el móvil tiene muchas ventajas, como aumentar la vida útil de la batería o librarnos de algunos ciberataques. Es posible que te hayas desacostumbrado a hacerlo, pero quieras comenzar a hacerlo por su larga lista de beneficios, pero no te atrevas porque se te haya olvidado el número PIN de la tarjeta SIM.

Otra razón por la que podrías apagar el smartphone es que te quede poca batería y quieras asegurarte de que te dura todo el día por si surge algún contratiempo y no tienes tiempo de pasar por casa para cargarlo. También puede que se te haya apagado el teléfono solo por un sobrecalentamiento por altas temperaturas o porque se haya agotado la batería.

Sea cual sea el motivo, a la hora de encenderlo, el dispositivo te pedirá que insertes el número PIN. De lo contrario, no podrás realizar llamadas ni usar los datos móviles. Hay distintas maneras de volver a saber qué cuatro dígitos debes introducir. Algunas de ellas solo sirven si todavía tienes el smartphone encendido y será útil para prevenir; pero puedes recurrir a otras si ya es demasiado tarde y lo has apagado. Te la contamos para que evites gastar todos tus intentos y tengas que comprar una nueva SIM.

Los datos de la tarjeta en la que venía la SIM

El método más común, más sencillo y más rápido de conocer qué número es tu PIN es recurrir a la tarjeta en la que venía la SIM. Normalmente, los operadores entregan el chip que introducimos en nuestro dispositivo en una tarjeta más grande, del tamaño del DNI o las tarjetas bancarias. Esta viene con todos los datos que necesitamos para desbloquearla.

Por lo general, los trabajadores de la tienda en la que hayas pedido la SIM te recomendará no tirarla para tenerla a mano en caso de que se te olvide el código. Te aconsejamos que la tengas en un sitio de casa en la que guardes los papeles y demás objetos importantes, puesto que así será más sencillo encontrarla en caso de necesitarla.

tarjeta sim numero pin

En la tarjeta, verás que los cuatro dígitos que debes introducir te los señalarán avisándote que eso es la PIN. No tiene mucha pérdida y solo tendrás que introducir los números en el mismo orden en el que se muestran.

Si apagas el teléfono y te pilla fuera de casa, pídele a un amigo que comparta sus datos como si fuese el WiFi con un punto de acceso. De este modo, podrás pedirle a alguien de tu familia que busque esta tarjeta y te diga el número que necesitas introducir.

Contacta con tu operador

Aunque te recomienden que guardes la tarjeta en la que viene tu SIM, es posible que tú decidieses tirarla. O tal vez no recuerdes dónde la dejaste. Si ese es tu caso, que no cunda el pánico. Por lo general, tu operadora de telefonía debería poderte ayudar siempre que corrobores tu identidad.

Hay diversas formas de comunicarse con la empresa de telecomunicación de turno. Pero, antes, puedes intentar iniciar sesión en el área de clientes de su web o de su aplicación. Generalmente, este apartado permite consultar el número PIN y el PUK y, así, podrás evitar una llamada o un mensaje que suelen ser alternativas que tardan más en solucionarlo.

Si eso no funciona, te quedan dos opciones:

  • Llama por teléfono. Para garantizar que eres tú, la compañía te hará una serie de preguntas que teóricamente nadie más debería conocer. Después de confirmar tu identidad, te darán el código PUK o PIN. Habitualmente, lo harán por SMS, para que ni el trabajador de turno sepa el número.
  • Tienda física. La forma más tradicional y segura de que te faciliten el número que necesitas es acudir presencialmente.

Cambia el PIN de la SIM

Los métodos mencionados sirven para solucionar el problema de haber olvidado el PIN una vez que ya es demasiado tarde. Pero… ¿qué ocurre cuando queremos prevenir y todavía no hemos apagado el móvil?

Si te conoces lo suficiente, es probable que sepas de antemano que se te va a olvidar el número tarde o temprano. En ese caso, posiblemente quieras cambiar los cuatro dígitos que vienen preconfigurados por unos que te sea más sencillo recordar. Por ejemplo, podrías poner el día y mes del cumpleaños o el año de nacimiento del cumpleaños de tu madre. En ese caso, hay dos maneras de hacerlo.

Con el código PUK

Si tienes el código PUK  a mano, puedes modificar el PIN a tu gusto. Recomendamos siempre poner un número que sea seguro y difícil de adivinar, pese a que busques algo más sencillo del que viene de serie. En vez de poner 1234 o 0000, intenta poner una fecha concreta o un número que tenga un significado para ti.

Lo único que tendrás que hacer es abrir la aplicación del teléfono, como si fueses a llamar a alguien. En lugar de escribir un número, deberás poner el siguiente código: **05PUK*[el PIN que deseas]*[el PIN que deseas]#. Por ejemplo, si quieres usar 1968 como PIN y tu PUK es 12345678, tendrás que marcar **05*12345678*1968*1968#.

Desde Ajustes

Otra forma de hacerlo es desde la configuración del teléfono. El cambio desde ajustes se puede realizar tanto si tienes un smartphone con el sistema operativo Android como si utilizas un iPhone.

En caso de que tengas un dispositivo con el software de Google, deberás acceder al apartado de «Seguridad y privacidad». Una vez ahí, baja hasta abajo y pulsa en «Más seguridad y privacidad». A continuación, toca clicar en «Bloqueo de SIM» y, después, en «Cambiar PIN de tarjeta SIM». La ruta de acceso a estas opciones puede variar según el modelo, pero casi siempre será como hemos mencionado.

Puede que tengas un móvil con iOS y el proceso será distinto. Dentro de la app de ajustes, deberás entrar en «Datos móviles». En este apartado, verás una opción denominada «PIN de la SIM» que es la que te interesa. Lo único que tendrás que hacer es «Cambiar PIN» introduciendo el PIN actual.

datos moviles cambiar pin

 

Fuente: adslzone