Realmente es de desear que lo que está haciendo LaLiga esté ayudando a detener el fútbol ilegal, puesto que la campaña tipo cueste lo que cueste, está dejando muchos daños colaterales. Este domingo hemos descubierto varios casos de usuarios que se han visto seriamente afectados por los bloqueos y que, como de costumbre, están totalmente solos y sin tener muchas oportunidades de reclamar nada.

Día libre para los estudiantes

Los jóvenes que están estudiando no tienen suficiente con intentar sacar adelante sus asignaturas, que ahora también tienen que enfrentarse al problema de los bloqueos. Los que todavía tienen que estudiar o hacer deberes para el lunes, se exponen a encontrarse con que las páginas web que necesitan consultar no funcionan.

Esto es lo que le ha pasado al usuario de X del cual embebemos su mensaje encima de estas líneas. Según comenta, su hijo intentaba entrar al portal de recursos educativos que tiene la Editorial Casals, con el objetivo de acceder a las licencias digitales de sus asignaturas. Y, en vez de poder entrar como cualquier otro día, se encontró con que la página de la editorial no funcionaba.

¿La solución? Ninguna que entre dentro de lo comprensible. Un usuario le responde en X: “Utiliza una VPN y listo”. Pero, aunque el uso de un servicio de VPN como el que ofrecen empresas del tipo de NordVPN es muy recomendable, lo cierto es que no es la solución.

Otros incidentes del fin de semana

Desgraciadamente, si bien los estudiantes que necesitaban acceder a Editorial Casals se han visto afectados, la realidad es que no han sido los únicos. Hay otros casos que también han sonado en redes sociales y que suman más y más casos a los problemas a los que, en algún momento, LaLiga quizá haga frente.

Una radio bloqueada

El equipo de Cantabria Radio publicaba el pasado sábado en su web, bañados de frustración y resentimiento, que su radio seguía bloqueada como ha ocurrido otras veces durante los partidos de LaLiga. Sería interesante plantearse cómo puede llegar a ser una emisora de radio un peligro para LaLiga, aunque ya sabemos que, en estos momentos, cualquier web que cae en las direcciones IP bloqueadas acaba inaccesible.

Dicen desde Cantabria Radio, que no son precisamente los “cuatro frikis” de los que hablaba Javier Tebas, que están documentando de forma externa todos los bloqueos. Están usando un equipo de “peritos informáticos expertos” para que sus datos e informes puedan ser utilizados a la hora de plantear posibles reclamaciones y responsabilidades tanto “contra los instigadores de los bloqueos como de los ejecutores”. Tal y como indican, el bloqueo de un Medio de Comunicación “vulnera directamente el Artículo 20 de la Constitución Española”.

Más usuarios afectados

En paralelo, otros usuarios también se han quejado durante el fin de semana. Hay quienes lo han sufrido únicamente como usuarios, al no poder acceder a algunas páginas web, sufrir problemas de velocidad o disfrutar de una experiencia enrarecida. En otros casos, son propietarios de servicios online, de aplicaciones, juegos u otro tipo de contenidos que pueden quedar bloqueados al estar en CloudFlare.

LaLiga solicita a todos los afectados que presionen a CloudFlare y que hagan lo que esté en su mano para salir de las direcciones IP bloqueadas. Pero esta tampoco es la solución. Una semana más, la situación se complica, sigue generando ruido y la burbuja está inflándose tanto que no sabemos cómo terminará.

 

Fuente: adslzone