Está claro que, con la caza al fútbol ilegal, alguien tiene que pagar. Y lo que está resultando cada vez más evidente es que LaLiga quiere resultados sea como sea. Uno de sus objetivos es acabar con los problemas que se está encontrando por parte de Cloudflare, donde no están dispuestos a dejarse pisotear. Y eso ha generado víctimas adicionales.
Cartas inesperadas
Hace unos días hablábamos de las multas de 450 euros que habían recibido algunas personas acusadas de haber visto fútbol de manera ilegal. También comentábamos que, en Italia, se habían endurecido las multas y que el objetivo era hacer que los usuarios pagaran mucho más si eran descubiertos viendo el fútbol de manera ilegal. En este caso, las cartas no son multas, sino avisos y requerimientos con lo que se pone en alerta a los propietarios de páginas web.
¿Quién recibe la carta?
Más exactamente, son propietarios de páginas web que están alojadas en las mismas direcciones IP donde se encuentran algunos de los servicios ilegales que se han ocupado de transmitir fútbol de manera ilegal. Por supuesto, esos propietarios de webs no eligen estar en esas direcciones IP, sino que se trata de algo que está en manos de Cloudflare, pero que normalmente no debería suponer ningún problema.
¿Cómo son las cartas?
Te vamos a dejar la publicación que ha realizado una de las empresas afectadas por la recepción de las cartas de LaLiga, para que veas todo lo que se expone en ella. De manera resumida, te podemos indicar que, en la carta, LaLiga solicita que los afectados “requieran inmediatamente a su proveedor de servicios (Cloudflare)”, para que haga el cambio y no les ubique en la misma dirección IP.
Esto, si bien se podría entender incluso como un detalle por parte de LaLiga, que estaría intentando evitar esos daños colaterales que claramente reconoce, lo cierto es que cae en saco roto por la contundencia de las palabras y términos usados en la comunicación.
De verdad #LaLiga tiene los "santos huevos" de pedirme que le diga a un proveedor de CDN que no comparta sus IPs, hará lo mismo con los proveedores de internet y el CGNAT. Lo que tienen que hacer es no bloquear IPs porque no están consiguiendo más en cabrear cada vez a más gente… pic.twitter.com/QLxR4eknBK
— David Carrero Fernández-Baillo (@carrero) September 29, 2025
Así, en la carta también indican lo siguiente: “De continuar constatando la anterior circunstancia, entenderemos que por su parte se desarrolla una omisión deliberada de sus obligaciones frente a la comisión de delitos”. Además, añaden también “motivo por el que ejercitaremos las acciones judiciales correspondientes (penales y civiles)”, especificando que lo harán también contra “aquellos que por acción u omisión cooperen con las mismas” irregularidades.
La carta finaliza con un recordatorio de cómo, bajo la conocida Sentencia del 18 de diciembre de 2024 del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona, podrán solicitar el bloqueo de su web por encontrarse en una de las IP detectadas como ilegales.
Los bloqueos del fin de semana
La situación no es nada agradable y deja claro que ya no solo se está persiguiendo a los piratas, sino que LaLiga tiene recursos suficientes para ir a por todos los que se vean atrapados en el incidente. Por lo tanto, el problema ya no solo sería sufrir que una web se encuentre bloqueada sin merecerlo, sino que, además, se estaría poniendo a sus propietarios en situaciones delicadas. Los métodos, como ya se ha mencionado, no son precisamente los más convenientes.
Este fin de semana, los bloqueos seguirán siendo problemáticos. Hoy a las 21:00 horas jugarán el Real Madrid y el Villarreal y posiblemente derive en graves bloqueos. Mañana domingo la situación todavía será peor, dado que habrá partidos tanto del Barcelona como del Atlético de Madrid, a las 16:15 y las 21:00 horas respectivamente.
Fuente: adslzone