- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 518
Buscar un alojamiento en el que pasar unos días o unas semanas con tu familia o tus amigos para descansar, relajarse y salir de la rutina es algo muy común en las fechas en las que nos encontramos. A la hora de buscar un apartamento hay que tener muchos factores en cuenta como el número de habitaciones, de cuartos de baño, o conocer si se admiten o no mascotas. Sin embargo, en la era de las tecnologías de la información y la comunicación que nos encontramos, también se ha vuelto muy importante saber si hay disponible una conexión WiFi y su velocidad. Airbnb ha creado una herramienta que permite saber la velocidad de la conexión a Internet del lugar donde nos vamos a hospedar.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 469
Las empresas de reparto de comida a domicilio han vivido un auténtico boom en los últimos años. Glovo, española, ha ido expandiéndose incluso a otros países, aunque no exenta de polémica por las condiciones en las que trabajan los repartidores. Ahora, Deliveroo, una de sus principales competidoras ha anunciado que abandona España.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 526
El IPv4 se encuentra en plena crisis. Las direcciones IP tradicionales cada vez escasean más, lo que hace aumentar su precio. A su vez, se crean nuevos impedimentos, como que es difícil que se creen nuevos operadores. La adopción de IPv6 sigue siendo muy lenta en el Internet en general, y por ello no es de extrañar que haya países como China que hayan tomado medidas como las anunciadas hace unos días.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 1273
Utilizar páginas webs de piratería no es una buena opción y siempre hay alternativas legales que nos permiten acceder al contenido de forma gratuita o por muy poco dinero. Es por ello que son muchos países los que bloquean páginas webs que fomentan estas prácticas. Como respuesta al intento de bloqueo de muchos países, estos han cambiado su dominio y ahora están disponibles en unblocked.red.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 494
Las ventas por Internet son cada vez más fáciles de realizar, pero también lo son las estafas. Por ello, hay muchos delincuentes que crean páginas web falsas en las que simulan vender cientos de productos, pero finalmente nunca los envían. Ahora, han detenido a dos que gestionaban una de estas webs en España.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 559
La esperada subasta 5G de los 700 MHz finalizó ayer con un precio ligeramente superior al de salida y muy debajo de las previsiones iniciales del gobierno. Movistar, Orange y Vodafone se hicieron, cada uno de ellos, con 20 MHz de espectro. Los azules se quedaron con el bloque más bajo, más barato, pero con más obligaciones de despliegue mientras que Vodafone se hizo con el bloque 2 y Orange con el 3 y 4. Los bloques 5, 6 y 7 de 5 MHz sólo descendente quedaron desiertos. Con esta subasta, vamos a repasar cómo queda configurado el mapa de las frecuencias 2G, 3G, 4G y 5G en España.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 648
La Alliance for Creativity and Entertainment (ACE) sigue en plena lucha contra todo lo que huela a piratería en Internet. La asociación, formada por empresas como Netflix, Amazon, y decenas de empresas del mundo audiovisual (incluidos estudios de Hollywood), ha confirmado que ha cerrado un servicio que permitía ver IPTV pirata y comprar líneas CCCam.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 512
Dentro de la fibra óptica existen diferentes tecnologías que permiten mejorar su rendimiento. Por eso, es complicado determinar la máxima velocidad teórica de la fibra. Sin ir más lejos, el otro día registramos el mayor récord de velocidad nunca conseguido con 319 terabits por segundo. Hasta eso, existen soluciones que ya se están implementando a lo largo y ancho de Europa, como 25G PON, que permiten ofrecer velocidades de 10 Gb/s. Son varias las operadoras que lo han anunciado y eso implica que pronto dejaremos atrás el techo de 1 Gbps de velocidad máxima.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 453
Que España sea uno de los países con más fibra desplegada del mundo no quita que tenga determinadas zonas que se están quedando atrás en eso de tener acceso a redes de nueva generación. Conocidas como zonas blancas y zonas grises, estas no tienen previsión de tener cobertura de redes de nueva generación en los próximos tres años, o como mucho, sólo hay un operador interesado en desplegar en ese mismo periodo. En esas zonas son clave las ayudas y subvenciones, y hoy conocemos que el gobierno ha identificado 1.583.604 hogares y empresas que podrán beneficiarse de ayudas para la extensión de la cobertura de banda ancha a través del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO).
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 507
La fibra óptica es una tecnología con mucho futuro. De hecho, cuesta saber los límites reales de velocidad de la fibra gracias a los continuos avances que se producen. Por esa razón, debe ser la tecnología prioritaria para el acceso a Internet, olvidándose de HFC y otras alternativas que no garantizan un futuro tan brillante. Además, los avances se producen de forma regular y hoy vemos como el NICT (National Institute of Information and Communications Technology) de Japón pulveriza el récord de velocidad de Internet consiguiendo un total de 319 terabits por segundo a 3.000 km.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 541
Las webs de descargas siguen siendo una de las fuentes para consumir contenido multimedia más usadas en Internet. Por ello, no es de extrañar que la industria esté detrás de ellas constantemente para cerrarlas y evitar que sigan los dueños de esos portales sigan lucrándose con ellas, y ahora han cerrado una de las más usadas de anime.
- Detalles
- Categoría: Internet
- : La Redacción By
- Visitas: 635
El cobro del IVA a todo producto que compremos fuera de la Unión Europea está causando estragos en muchas tiendas. AliExpress ha lanzado una agresiva campaña de cupones de descuento para compensar la subida de precios por el IVA, pero aun así todo lo que compremos allí seguirá saliendo más caro. Algunas tiendas no tan grandes están pasándolo mal, y algunas incluso han cerrado viendo lo que se les venía encima.
Más artículos…
- Cómo minar Ethereum en una pool y qué tener en cuenta
- Se intensifica el desarrollo del 6G, una red que sí será inteligente
- El Gobierno desplegará 5G en la red de trenes de Alta Velocidad
- ¿Qué es FTP y cómo funciona este protocolo de transferencia de archivos?
- No estamos solos: el 40% del tráfico de Internet no es humano
- Convierte tus archivos a PDF, gratis y directamente desde la web
Página 126 de 188