Si eres de los que pasa mucho tiempo en Internet, la mejor forma de educar a tus hijos es enseñándoles cómo pueden disfrutar de la mejor experiencia sin comprometer su imagen. De hecho, ya existen servicios de control parental que incluyen las operadoras de telefonía para usarlos como escudo de defensa ante un uso online intensivo. Sin embargo, para los padres, resulta muy complicado estar pendientes de forma constante para que el niño no sufra ningún episodio de malestar virtual que afecte negativamente a su desarrollo cognitivo.
En este caso, aunque se crea que Internet puede ser un espacio peligroso para los hijos, con la aparición de ciberacoso, contenido explícito y descargas con malware, lo cierto es que cuenta con diversas herramientas para crear un ambiente mucho más seguro y aportar mayor tranquilidad cuando los más peques se conectan.
Configura aplicaciones de control parental
Una de las opciones más clásicas que tienes sobre la mesa es descargar aplicaciones de control parental para fomentar la supervisión de cualquier acción que realicen tus niños. Puedes revisar su actividad y decidir hasta qué hora deben estar conectados, manejando un tiempo prudente.
Por ejemplo, para dispositivos Android, si quieres hacerte con una aplicación intuitiva y sencilla, Google Family Link es la solución. Con este programa podrás establecer el uso de pantalla, ver la ubicación del dispositivo de tu hijo o filtrar contenidos web inapropiados, como es el caso de navegadores. Asimismo, puedes aprobar o rechazar aplicaciones y gestionar permisos.
En contrapartida, Qustodio es la opción de pago con una prueba gratuita. Ofrece filtrados de páginas web de una forma mucho más exhaustiva que la de Google, así como límite de tiempo en dispositivos e informes detallados sobre la actividad que se ha ejercido.
Protección integral para menores en Internet
Paso | Acción Clave | Detalles Importantes |
---|---|---|
1 | Diálogo Abierto | Tener una conversación sobre los riesgos y establecer normas juntos. |
2 | Instalar Control Parental | Elegir e instalar una app como Family Link o Qustodio. |
3 | Configurar YouTube Kids | Crear un perfil, limitar contenido por edad y desactivar la búsqueda. |
4 | Activar Navegación Segura | Habilitar SafeSearch en Google y otros filtros del navegador. |
5 | Lección sobre Contraseñas | Practicar la creación de contraseñas seguras con la técnica de la frase. |
Usa YouTube Kids
YouTube es la plataforma de streaming más transitada a nivel mundial, en la que abundan millones de vídeos dedicados a diferentes temáticas. Si no quieres que tu hijo acceda a canales que puedan perjudicar su aprendizaje, la mejor forma de solventarlo es creando una cuenta exclusiva de YouTube Kids. Para ello, descarga la aplicación de las tiendas oficiales y comienza por añadir un perfil del menor.
Con ello conseguirás bloquear vídeos inadecuados, impedir que puedan acceder a contenido ofensivo y adaptar reproducciones a una edad concreta. Asimismo, para evitar indagaciones por sí mismos, puedes eliminar la función de búsqueda y que sea la propia aplicación quien haga recomendaciones verificadas.
Activa la protección en modo de navegación segura
Como hemos comentado más arriba, Google Family Link se encarga de acotar diferentes dominios web que puedan ser dañinos para tus hijos. De hecho, se puede usar para bloquear sitios específicos de Google Chrome, que a día de hoy es uno de los navegadores más usados del mundo. Pero si usas otro entorno de navegación, deberás encontrar un modo seguro que les mantenga apartados de sitios maliciosos.
En cuanto a medidas adicionales, nunca está de más enseñar a los niños a usar un antivirus, o también a crear contraseñas más seguras y difíciles de detectar. Cualquier disciplina es poca para ilustrar todos los peligros que pueden aparecer mientras los jóvenes se adentran en el mundo cibernético.
Por último, es necesario crear un círculo de confianza familiar para que el menor acuda a ti en caso de que se haya producido cualquier altercado. Una buena forma de cuidar su bienestar digital es, no solo restringiendo su acceso, sino que aprendan a ser responsables y, por ende, enseñarles a manejar la situación de la mejor manera posible.
Fuente: adslzone