Los errores más graves que puede tener un sistema operativo son los pantallazos azules. Estos pantallazos se generan porque ha ocurrido un error inesperado en el sistema que ha generado un reinicio. Por lo general cuando ocurre uno de estos problemas se guarda la información de la memoria RAM en el disco duro para poder analizarla con detenimiento y poder identificar la causa del problema, aunque esto puede ser algo complicado para usuarios sin experiencia.

En esta ocasión los ingenieros de Microsoft han querido publicar en los foros de la comunidad una serie de guías con las que los usuarios puedan identificar las causas de los pantallazos azules y solucionarlas de la forma más eficientemente posible.

Lo primero que nos indican que debemos visitar es el “Solucionador de pantallazos azules” en el cual nos preguntarán si estamos recibiendo estos pantallazos durante la actualización, tras ella o mientras usamos Windows 10. Según el momento en el que recibamos estos errores se nos mostrarán una serie de pasos a seguir para intentar reparar los problemas que causan estos errores.

Los ingenieros de Microsoft indican que si los pantallazos azules ocurren después de instalar nuevo hardware o software debemos probar a borrarlo e incluso a configurarlo correctamente en el modo a prueba de fallos para eliminar los rastros del componente anterior y que se configure el nuevo de forma independiente en nuestro sistema.

Estas guías sólo son consejos generales a seguir para solucionar la mayoría de los pantallazos azules. Ninguna de ellas busca solucionar un problema concreto. Con ellas Microsoft pretende ayudar “un poco a todos los usuarios” a solucionar la mayoría de los problemas que puedan ocurrir en su sistema operativo, no problemas por causas concretas ya que de esa manera la guía sería inmensa.

Hace varios días la compañía también publicó un artículo en el que ayudaba a los usuarios a solucionar los problemas relacionados con el audio debido al aumento de las críticas relacionadas con este.

Está claro que Microsoft está trabajando duro en solucionar todos los problemas de su sistema operativo, ayudar a los usuarios a solucionar los suyos y volver a ganarse la confianza de la comunidad.

¿Has probado ya Windows 10? ¿Qué opinas del sistema operativo?

 

Fuente: softzone