Cada vez son más las funciones que están comenzando a llegar a Windows 11. Ahora que se va a convertir en el software por excelencia de Microsoft, todas las miradas están puestas en cómo va a evolucionar de cara a un futuro próximo. Con ello, los de Redmond esperan que más usuarios se animen a dar el salto desde Windows 10 cuando está a punto de zanjarse su soporte para continuar recibiendo actualizaciones de seguridad y así restarle prioridad.
La realidad es que solamente será Windows 11 quien lleve la batuta para satisfacer las necesidades de un público cada vez más exigente. Tras haberse presentado recientemente varios errores en los que algunos de ellos no se ha encontrado solución, la nueva estrategia que se pondrá en marcha desde ya mismo es perfeccionar la vertiente de accesibilidad con la implantación de un nuevo menú de Inicio que adquiere un aspecto diferente.
Todas las aplicaciones agrupadas en un solo lugar
Microsoft ya ha desplegado la versión preliminar para el Canal Canary con la compilación 27965, en la que se muestra una de las novedades más destacadas de los últimos meses. El menú de Inicio sufre una reestructuración casi al completo y a partir de ahora cubrirá más espacio en pantalla para resaltar todas las aplicaciones. Tal y como se puede ver en la siguiente imagen, pulsando en la opción «Mostrar todas» situada en la parte superior y hacer scroll hacia abajo para visualizar cada una de las apps instaladas. A su vez, se podrá elegir entre dos formas de presentación: vista por categorías o vista de cuadrícula.
La vista por categorías agrupa automáticamente las aplicaciones cuando al menos existen 3 de la misma naturaleza y las más utilizadas son las primeras que aparecerán. Por su parte, la vista de cuadrícula refleja una mejor exposición al aparecer todas las aplicaciones ordenadas alfabéticamente. El principal objetivo es que puedan localizarse de un vistazo todos los programas o archivos que los usuarios tengan agregados en su ordenador sin necesidad de tener que estar realizando búsquedas y conseguir un contundente ahorro de tiempo.
Adaptable y personalizable
La tecnológica afirma que están optimizando al máximo el menú de Inicio para que se pueda adaptar a cualquier pantalla, independientemente de su tamaño. En dispositivos con paneles más grandes se podrán distinguir hasta 8 columnas de aplicaciones ancladas e incluso 6 recomendaciones y otras 4 columnas de categorías. Sin embargo, en portátiles o monitores de pulgadas reducidas, solamente se apreciarán 6 columnas de aplicaciones, 4 recomendaciones y 3 columnas de categorías.
En el supuesto de que no quieras tener ciertas secciones, como es el caso de las recomendaciones, siempre vas a poder desactivarlas en la ruta Configuración – Personalización – Inicio. Cuando no haya recomendaciones, el menú se contraerá para que solo se muestren tus aplicaciones.
Mayor interacción con Phone Link
Por otra parte, las funciones multidispositivo siguen actualizándose y se ha incluido un nuevo botón para dispositivos móviles situado justo al lado del cuadro de búsqueda que, si lo pulsas, se puede expandir y contraer. Esta característica estará disponible tanto para smartphones Android como iOS.
¿Cuándo estará disponible?
Al encontrarse en una fase de desarrollo temprana, todavía no se conocen los planes de lanzamiento del nuevo menú de Inicio de Windows 11. Es probable que permanezca durante un tiempo en los programas Insider hasta que la versión final esté preparada para su llegada a los equipos del resto de usuarios. Mientras tanto, Microsoft permanecerá atento por si se detectan fallos que puedan ocasionar bloqueos.
Fuente: Blog de Windows | adslzone