Como en cada actualización, siempre se busca ofrecer correcciones, parches de seguridad o hasta añadir nuevas características. Ahora bien, eso no significa que puedan aparecer fallos. Con el recién estrenado Windows 11 25H2, varios de los problemas provienen directamente la anterior versión, Windows 24H2. En concreto, son hasta cuatro fallos los que se han encontrado, al menos, por el momento.
Ten en cuenta que se ha desplegado de manera controlada. Es decir, hace falta tener activada la opción de ‘Obtén las últimas actualizaciones cuando estén disponible‘. Para el resto de usuarios, se habilitará el próximo 14 de octubre.
Los cuatro errores de Windows 25H2
Hasta cuatro problemas se han detectado en las últimas horas tras el lanzamiento de esta versión del sistema operativo de Microsoft -25H2-. Por lo que antes de actualizar, ten en cuenta lo siguiente:
- WUSA y archivos .msu: no se permite instalar este tipo de archivos a través del instalador independiente de Windows, aunque es un problema que afecta especialmente a los entornos empresariales.
- Reproducir contenido protegido: se ha descubierto que no se pueden reproducir contenidos protegidos en algunas apps. Esto se debe a que están protegidos con DRM (Gestión de derechos digitales). Y también afecta a las aplicaciones que usan el renderizador de vídeo mejorado con HDCP.
- El uso compartido de archivos SMBv1 no funciona en esta versión de Windows 11. Aunque sí las siguientes versiones, SMBv2 y SMBv3
- ARM64: al actualizar, no se puede usar la herramienta de creación de medios en ordenadores con ARM64. Al intentarlo, se muestra un error en pantalla. En cambio, en arquitecturas x86 no se reportan el este mismo fallo.
De momento, algunos de estos inconvenientes de la nueva versión de Windows ya tienen solución. Aunque no todas son definitivas, únicamente temporales hasta que Microsoft lance un parche que lo corrija por completo. Por lo tanto, antes de actualizar a la siguiente versión, asegúrate que estos problemas no te vayan a afectar. De ser así, lo mejor es esperar un tiempo hasta que la compañía arregle esta serie de fallos.
¿Cuáles tienen solución?
Los cuatro problemas no tienen solución. Por el momento, solo hay dos errores mitigados para esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft. Y son:
- Uno de los distintos problemas que ya se han mitigado es el fallo que se descubrió acerca de las instalaciones a través de WUSA. Básicamene, se ha comprobado que el error daba en el momento de ejecutar un archivo .msu desde una carpeta compartida. Es cierto que este problema no va a afectar a todo el mundo, dado que WUSA se usa más en entornos empresariales, pero la buena noticia es que Microsoft ha dado con la solución. La forma más sencilla de que no aparezca es copiar los archivos .msu al almacenamiento local del dispositivo antes de instalarlos.
- En cuanto al segundo fallo detectado en esta versión que también se han solventado, la compañía explica que solo afecta a apps de reproducción multimedia que utilizan Enhanced Video Renderer y son compatibles con HDCP y DRM. De momento, se ha resuelto, aunque es una solución temporal: hay que aplicar la build KB5065789 de Windows de septiembre de 2025. No obstante, desde Microsoft dejan claro que está preparando un parche que corrija este error de manera definitiva.