Cualquier ciudadano que resida en España tiene la obligación de presentar la declaración de la renta, siempre y cuando supere el mínimo que se establece cada año y no tenga a la larga ningún problema con Hacienda. Pero regularizar sus ingresos puede tardar más de lo debido y todo va a depender de ciertos factores.
Hay veces que surge por ofrecer exámenes más exhaustivos hasta que todo esté correcto, lo que provoca que los tributarios tengan que esperar más de lo previsto, ya que por medio se emplean varias medidas de control fiscal y otro tipo de cumplimientos financieros. Por estos motivos, si la declaración te ha salido a devolver y estás esperando los resultados, te contamos cuáles son las vías más efectivas para revisarlos previamente.
La forma más rápida: accede a la web
En el momento de enviar la declaración pueden darse dos frentes: que te salga a pagar o a devolver. Si se han cumplido todos los pronósticos y, por qué no, si la suerte está de tu lado, Hacienda te devolverá la cantidad correspondiente retenida durante todo el año porque has pagado más impuestos de los que deberías. Uno de los canales más cómodos y rápidos para ver el estado de tu devolución es mediante la sede electrónica de la AEAT (Agencia Tributaria). Puedes acceder desde cualquier dispositivo, ya sea un móvil o un ordenador, y seguir las siguientes indicaciones:
- Entra en la sección Campaña Renta 2024.
- Dirígete a Servicio de tramitación de borrador.
- Identifícate con Cl@ve, certificado o DNI electrónico, número de referencia o acceso a ciudadanos UE.
- Ve al apartado Estado de Tramitación.
¿Cuáles son los mensajes que aparecen?
Cuando ya estés dentro, aparecerá el expediente en curso con un aviso diciendo que la declaración se está tramitando o que ya ha sido comprobada por los órganos de Gestión Tributaria. En el momento en que se hayan establecido las revisiones pertinentes, el programa se actualizará con un nuevo mensaje para advertirte en qué fecha será enviada la devolución.
Por teléfono y presencial
En la misma web, puedes cerciorarte de todos los teléfonos gratuitos que tienes a tu alcance para consultar cualquier duda de tu presentación, pero donde deberás llamar es al que corresponde al departamento de Información Tributaria básica, con estas numeraciones: 91 554 87 70 y 901 33 55 33.
También puedes acudir a una oficina correspondiente a tu comunidad autónoma pidiendo una cita previa. Para ello, llama primero al número de petición de cita al 91 290 13 40 o accesible igualmente a través del 901 200 351. Cuando te la hayan agendado, podrás acudir a recibir atención personalizada sobre cualquier duda.
¿Cuál es el plazo máximo de devolución?
La campaña de declaración de la renta de 2025 comenzó el 2 de abril y acabó el 30 de junio. Normalmente, el plazo de devolución suele ser de 6 meses como máximo después de haber emitido el documento en cuestión. Aun así, Hacienda establece que la fecha límite está marcada para antes del 31 de diciembre de 2025 para que el dinero esté depositado en las cuentas de todos los contribuyentes.
La ley también argumenta que, si el organismo no cumple con los plazos requeridos, se añadirán intereses por demora en el reembolso de tu IRPF. Mientras tanto, el procedimiento de la devolución podría prolongarse debido a que la propia administración solicite más datos e información económica que sea precisa para elaborar más análisis, sobre todo en relación a posibles irregularidades o incidencias que han podido alterar su mecanismo de gestión.
Fuente: adslzone