Aunque parezca imposible, no lo es. Es cierto que cada vez es más complicado, pero sí que se puede tener una suscripción por menos de 10 euros mensuales. Existen alternativas muy económicas, aunque la elección final dependerá de tu preferencia personal sobre la experiencia publicitaria: desde plataformas totalmente libres de anuncios hasta planes con interrupciones controladas. Por eso mismo, vamos a resumir cuáles son las alternativas que tienes disponibles dentro de las plataformas de streaming más conocidas y usadas en España.
Planes sin anuncios al ver streaming
Hay más de una plataforma que ya te incluye algún tipo de contenido con el que promocionan sus producciones originales. Además de que hay otros servicios que ni siquiera lo hacen.
El factor diferencial de estos servicios es que la publicidad, si existe, se muestra antes del contenido o en la interfaz, pero nunca interrumpe la reproducción de una película o serie una vez iniciada.
En ese caso, estas son las opciones que tienes sobre la mesa:
Apple TV+
Esta es una de las primeras opciones entre las que puedes elegir. Tiene un precio de 9,99 euros al mes y lo mejor es que tienes una prueba gratis de 7 días. Sin anuncios y puedes compartir la suscripción con hasta 5 familiares. De esta manera, tendrás acceso a cientos de series y películas originales y exclusivas de Apple TV+ por menos de 10 euros al mes.
Prime Video
En este caso es algo diferente. Más que nada porque con pagar solo 4,99 euros al mes por la suscripción Prime tienes acceso a los contenidos de Prime Video. Sin embargo, si no quieres ver publicidad, no te queda otra que pagar 1,99 euros adicionales. Es decir, por un poco menos de 7 euros, tienes acceso a todo su catálogo y sin tener que ver anuncios.
Filmin
La plataforma Filmin es otra de las alternativas a las que puedes recurrir. Su precio es de 9,99 euros al mes, y sin ningún tipo de publicidad. Y con esta suscripción, tendrás acceso a los más de 10.000 títulos que tienen disponible actualmente en su catálogo.
Movistar Plus+
En este caso hay que señalar un punto importante: antes de los contenidos si meten promoción a sus producciones y hay anuncios en su interfaz. Sin embargo, no vas a tener que esperar unos segundos hasta que pase la publicidad mientras ves una película, serie o documental. Durante la reproducción de contenidos, no hay anuncios.
Y en cuanto al precio, se puede contratar por apenas 9,99 euros al mes. Incluso, hay que recordar que tiene un plan anual con el que puedes ahorrar hasta 2 meses. De modo que, por este precio, tendrás acceso a más de 80 canales de televisión y varios deportes: toda LaLiga Hypermotion, un partido por jornada de LaLiga EA Sports, el mejor partido de la Champions League o encuentros destacados de la Euroliga, por ejemplo. Lo que está claro es que podrás ver mucho fútbol en Movistar Plus+.
SkyShowtime
Y para terminar, no hay que olvidar mencionar a SkyShowtime. Más que nada porque cuenta con su plan Estándar mensual por la que pagarás solo 7,99 euros y no tendrás que ver anuncios. Incluye dos reproducciones a la vez y contenidos a una calidad máxima full HD -y hasta 30 descargas por mes-.
Por debajo de 10 euros, pero con anuncios
¿Quieres Netflix, HBO Max o Disney+ sin publicidad? En ese caso, tendrás que pagar más de 10 euros al mes. Ahora bien, si no te importan los anuncios, la cosa cambia. Cada una de estas plataformas cuenta con una suscripción más barata a cambio de que los usuarios tengan que ver de vez en cuando unos segundos de publicidad. Si te interesa, estos son los precios que tienen ahora mismo:
- HBO Max Básico con anuncios por 6,99 euros al mes: disponible en 2 dispositivos y contenidos en Full HD.
- Netflix Estándar con anuncios por 6,99 euros al mes: dos dispositivos a la vez y calidad Full HD.
- Disney+ Estándar con anuncios por 6,99 euros al mes: dos reproducciones simultáneas y contenidos en Full HD.
Fuente: adslzone