Nos encontramos en pleno terremoto audiovisual. Las empresas de vídeo bajo demanda continúan la tendencia que a muchos usuarios les está generando verdaderos dolores de cabeza, y no es para menos. Cada vez es más caro acceder a una gran cantidad de películas, series y documentales de Disney+ que podemos seleccionar con tan solo un clic, de tal forma que los precios no paran de dispararse.

Los suscriptores de Disney volverán a ver cómo sus planes de pago vuelven a sufrir serias modificaciones, aunque, por el momento, es Estados Unidos quien tendrá que afrontar los nuevos importes, como ha ido surgiendo durante los tres años anteriores. Se trata, por lo tanto, de la tercera vez que se produce este acontecimiento, el cual no hay duda de que termine repercutiendo a nivel internacional, incluidos otros países como España.

Por ahora, los precios suben en Estados Unidos

Tras su llegada a las televisiones de todos los hogares en marzo de 2020, todos veíamos con buenos ojos la oferta que tenía entre manos la casa del ratón. Por allá entonces, ver contenido de Disney, Marvel, Star Wars y compañía costaba tan solo 6,99 euros al mes, algo que se podía afrontar. Sin embargo, con la puesta en marcha de más tipos de suscripciones, como el plan estándar con anuncios, y la propuesta de producir contenido de mayor calidad, su acceso se está empezando a convertir en una situación totalmente privilegiada.

No satisfecho con eso, el gigante del entretenimiento ha ido subiendo el precio año tras año hasta alcanzar una cuota de 9,99 euros al mes en el Plan Estándar o 13,99 euros en el Premium, además de la membresía con publicidad retenida en los 5,99 euros al mes. A esto se le une que la compañía tomó la decisión de dejar de compartir contraseñas, así que, al igual que Netflix, la única manera de solicitar un visionado fuera de casa es añadiendo una suscripción extra de 5,99 euros al mes (Estándar y Premium) o 4,99 euros al mes (Estándar con anuncios).

Este 2025, habrá cambios nuevamente y, al mismo tiempo que ha ido ocurriendo en pasadas ocasiones, los planes aumentarán en Estados Unidos entre 2 y 3 dólares. En concreto, este es el escenario que se vaticina próximamente en el territorio norteamericano:

  • Plan Estándar con anuncios: pasa de 9,99 dólares al mes a 11,99 dólares.
  • Plan Estándar sin anuncios: pasa de 15,99 dólares al mes a 18,99 dólares.
  • Plan Premium anual: aumento de 30 dólares hasta 189,99 dólares el año.

Los paquetes que incluyan servicios como Hulu o ESPN también sufrirán variaciones en el precio.

disney-plus-cuerpo-pcpal

¿Cuándo se implantan los nuevos precios?

Según se ha dado a conocer en medios como The Verge, esta modificación se pondrá en marcha a partir del 21 de octubre. De hecho, este es el mes en el que Disney+ ha continuado su rumbo hacia el ensanchamiento de sus cuotas, lo que ha podido provocar que llegase a perder hasta un total de 700.000 abonados durante el último trimestre de 2024, aunque no se saben las causas exactas.

¿Qué ocurrirá en España?

Probablemente, tal y como ha sucedido en el pasado, España acabará convirtiéndose en uno de los países clave para que el precio vuelva a acrecentarse. A fecha de 24 de septiembre de 2025, se puede contemplar que en la web de la aplicación de streaming los precios siguen intactos conforme a la subida de octubre de 2024, por lo que habrá que esperar unos meses a que se produzca el último incremento.

 

Fuente: The Verge | adslzone