Hace escasos meses, concretamente el 14 de mayo de 2025, la marca Max volvió a ofrecer un cambio totalmente radical para regresar a sus principios y anunciarse al público como la plataforma que había sido reconocida a nivel mundial y que le había proporcionado un tremendo éxito en el mundo del streaming: HBO Max. Después de recuperar su antigua identidad, también se llevó a cabo un cambio de dirección estratégico que repercutiría directamente en el bolsillo de los nuevos suscriptores, dando lugar a un aumento del coste mensual y anual de todas sus membresías.

Sin embargo, ahora se ha llevado a cabo una nueva decisión que afecta directamente a todos los abonados que ya estaban pagando por el servicio y que próximamente verán reflejada esta subida. ¿Cuál es la cantidad que tendrán que abonar próximamente?

El precio de HBO Max sube para los que ya eran suscriptores

La propietaria de la Warner Bros. ha causado un gran revuelo en las últimas horas debido a la implementación de unos nuevos términos y condiciones que recaen totalmente sobre la modificación de la suscripción mensual de los clientes que ya se encontraban realizando el pago de una suscripción mensual en HBO Max. La aplicación de vídeo bajo demanda ha enviado un comunicado a todos los abonados para advertirles que, a partir del 23 de octubre de 2025, el precio se incrementará. En estos momentos, la subida afecta a los siguientes planes mensuales:

  • Plan Estándar (oferta promocional del 50 %): pasa de 4,99 euros al mes a 5,49 euros al mes.
  • Plan Estándar: pasa de 9,99 euros al mes a 10,99 euros al mes.

Lo mismo ocurre con los planes anuales. En concreto, el precio cambiará de 99,99 euros a 109 euros al año. Mientras, los que tengan el plan con anuncios, el nuevo importe es de 6,99 euros, y los que se hayan abonado al plan premium pagarán un total de 15,99 euros al mes, que es el que corresponde a la visualización de contenido en 4K.

¿A qué se debe la subida?

Tal y como se puede apreciar en el correo que ha enviado la compañía, el aumento corresponde al «coste de adquisiciones y creación de contenido y desarrollo de producto, para poder seguir invirtiendo en contenido de calidad y en la experiencia de producto que nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes».

Como hemos mencionado más arriba, el primer pago se pondrá en marcha en la próxima fecha de facturación, en el mismo 23 de octubre o en los días posteriores. En el caso de que el cliente no desee continuar en el servicio con los nuevos importes establecidos, puede cancelar la suscripción en cualquier momento desde su cuenta de HBO Max en el apartado de configuración.

¿Qué ocurre si tenía una oferta promocional?

HBO Max también se ha dirigido a todos aquellos que tenían en vigor una promoción aplicada en el precio de su suscripción. Aquí se establece que el cambio se efectuará cuando el periodo de dicha oferta finalice. Igualmente, si no se tiene previsto renovar con las nuevas cláusulas, es preciso cancelar el último mes para asegurarse de no perder la promoción actual. Esto no estaría ocurriendo, por ejemplo, con la promoción del 50 % que HBO Max puso en circulación desde que forma parte del terreno del streaming. En este aspecto, se mantendrá vigente si no se realiza ningún cambio en el producto.

 

Fuente: adslzone