Desde que Max anunciara su intención de volver a su nombre previo, el servicio de Warner Bros. Discovery ha hecho todo lo posible para restar importancia a la decisión. Eso ha llevado a que las redes sociales se llenen de memes donde Max ha generado conversación social alrededor del cambio. Más allá de la nota de humor, este cambio de nombre tiene connotaciones significativas que posiblemente se comiencen a notar en las próximas semanas y que apreciarán los suscriptores de HBO Max.

Max ya es HBO Max

Si entras en la web de Max podrás ver que todo ha cambiado y que ya está disponible el logo de HBO Max en todas las zonas de la página. También se ha modificado la dirección URL del servicio y cualquiera de los elementos que puedes encontrar en la página, como la guía de preguntas y respuestas. El primer avance de este proceso de transformación que ha llevado a la plataforma a recuperar su nombre clásico se produjo el día 1 de abril de 2025, momento en el cual te informamos sobre cómo había cambiado el color de la interfaz. En ese momento, el azul de Max dejaba paso al color negro más identificativo de HBO y al cual los usuarios se habían acostumbrado con anterioridad.

Tras el cambio de color, Warner Bros. Discovery ha estado trabajando en la adaptación de la plataforma para convertirla en HBO Max y así escuchar las peticiones de los usuarios que pensaban que el cambio hacia Max producido en mayo de 2023 fue un error. La transformación de HBO Max en Max se produjo un tiempo después en España, ya en el año 2024, pero era de imaginar que la política corporativa que está implementando Warner en 2025 llevaría a que la recuperación del nombre original se produjera simultáneamente en todo el mundo. Tal y como te contamos, finalmente ha sido así.

¿Qué significa el cambio?

De momento el cambio principal se apreciará a nivel de contenido y no será, salvo sorpresa, algo inmediato. Lo que está buscando Warner Bros. Discovery es sacar el máximo partido a la muy valorada marca HBO, la cual se relaciona con algunas series de televisión muy importantes, como Los Soprano, The Wire o Juego de Tronos. Cuando Warner Bros. Discovery decidió transformar HBO Max en Max lo hizo con el objetivo de apostar por la combinación de contenidos de Warner y Discovery, algo que resultó en un cambio significativo en el enfoque de la plataforma de streaming. En el momento del cambio, los usuarios se encontraron con que el catálogo se llenó de documentales, programas de telerrealidad y otros espacios que, con la marca HBO, no habían tenido mucha relación. Pero fue un movimiento estratégico a fin de ofrecer más contenidos y una variedad superior.

Al mismo tiempo, lo que apreciaron los usuarios es que la esencia original de HBO Max se fue diluyendo y que se estrenaban cada vez menos series de la envergadura a la que estaban habituados los seguidores de HBO. Warner también decidió reducir otros contenidos que habían estado vinculados al servicio HBO Max durante años, como la cantidad de series y películas del universo DC Comics. En añadido a esto, se produjeron algunos borrados notables, como la eliminación de contenidos relacionados con el universo Looney Tunes. Max apostó por los realities y por un tipo de programas que le ha permitido a la plataforma aumentar su audiencia, aunque perdiendo parte de su identidad en el proceso. El regreso al nombre original alimenta las expectativas de que la plataforma priorice, una vez más, el contenido premium que caracterizó a HBO, una percepción reforzada por las críticas del sector a la anterior estrategia de marca aplicada con el servicio.

Este cambio de rumbo estratégico parece indicar un reenfoque en la calidad como principal valor diferencial, una seña de identidad que consolidó a HBO Max como un actor clave para los amantes del cine y las series de prestigio. El precio de HBO Max en estos momentos es de 6,99 euros en su servicio Básico con anuncios, 10,99 euros en el Estándar, 15,99 euros al mes en el Premium o 44,99 euros al mes con el pack que incluye DAZN y el paquete de deportes. Este último paquete, de contratarlo por separado, tiene un coste de 5 euros. Por el momento, no hay cambios de tarifas.

Plan Características Principales Precio Mensual
Básico con anuncios Calidad Full HD, 2 dispositivos simultáneos. 6,99 €
Estándar Full HD, 2 dispositivos, 30 descargas. 10,99 €
Premium Calidad 4K UHD, 4 dispositivos, 100 descargas. 15,99 €
Pack Deportes Añade canales de Eurosport y DAZN (parcial). +5,00 € (sobre plan base)
HBO Max + DAZN Incluye la suscripción de DAZN 44,99 €

 

Fuente: adslzone