Dominar las diferentes herramientas de Inteligencia Artificial que han surgido durante los últimos meses se ha convertido en un recurso cada vez más demandado en el ámbito laboral.

Según el Barómetro Global de la IA en el empleo 2025 de PwC, las ofertas que requieren habilidades en IA generativa crecieron un 555% en España durante 2024. Madrid, junto a Barcelona, concentra 6 de cada 10 de estas ofertas, según un informe de DigitalES, lo que subraya la relevancia estratégica de esta formación

La Comunidad de Madrid es consciente de ello y durante el día de ayer anunció en un acto celebrado en el Centro Digitaliza Madrid, su nueva propuesta para formar a los madrileños en el uso de Gemini de forma gratuita.

El objetivo que se persigue mediante esta nueva iniciativa laboral es el de acercar la IA a la ciudadanía y mostrar todo lo que podemos hacer con ella tanto en nuestro día a día como en el sector profesional hasta convertirla en nuestro mejor asistente personal. Ayudándonos a optimizar tareas cotidianas como la redacción de borradores de correos electrónicos, la síntesis de documentos extensos o la gestión automatizada de agendas.

Entender cómo la IA está transformando el mundo

Durante la presentación de este nuevo programa docente, además de enfocarse en el entorno puramente profesional, también se resaltó que la IA puede convertirse en nuestro mejor complemento para reforzar el aprendizaje de cualquier nueva habilidad o conocimiento, adaptando las necesidades de cada alumno y estableciendo un itinerario formativo adaptado. Además, también sirve para generar imágenes o diseñar presentaciones de una forma mucho más creativa, eficiente y con menos esfuerzo.

Uno de los objetivos que se persigue es entender cómo la IA está transformando el mundo y cómo, de forma transversal, puede impactar en muchas de las áreas con las que nos relacionamos en nuestro día a día: desde ayudarnos a redactar documentos para realizar cualquier solicitud con el Ayuntamiento hasta la creación de informes o documentos para cubrir nuestras obligaciones profesionales o formativas.

Mucho más que formación profesional

El curso de Inteligencia Artificial que va a comenzar a ofrecer la Comunidad de Madrid no solo se especializará en formar a sus ciudadanos sobre el uso de las herramientas y las posibilidades que existen para exprimir su potencial a través de todas sus funciones.  Además, durante la presentación llevada a cabo durante el día de ayer se informó que la planificación contaba con un bloque sobre el uso responsable y seguro de la IA.

En este bloque, se abordarán los principales riesgos a los que se enfrentan los usuarios sobre la privacidad de sus datos, la legislación vigente y la detección de sesgos algorítmicos. El objetivo no es solo el de proporcionar las mejores competencias a sus ciudadanos para aumentar su competitividad en el mercado, además, también concienciar sobre los nuevos riesgos a los que estamos expuestos.

La formación se imparte a través de la plataforma Madrid Aula Digital y ya está abierta para todos los ciudadanos que estén interesados en ella, sin tener que cumplir con ningún requisito especial para poder comenzar con el curso, lo que abre las puertas a la formación gratuita sobre uno de los temas que están despertando un mayor interés durante los últimos meses. Tiene un total de 7 horas y media y se puede realizar online en cualquier momento del día, por lo que podemos adaptar la misma a nuestros horarios.

 

Fuente: Comunidad de Madrid | adslzone