El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica que da el Gobierno para combatir el riesgo de pobreza y exclusión social de los españoles y que estos puedan cubrir necesidades fundamentales. Esta medida se aprobó mediante el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital, y puede solicitarse a través del Portal de Prestaciones de la Seguridad Social.

Según los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Gobierno español concedió el IMV a 648.469 hogares en los que viven 1.968.152 personas en octubre. De media, ofrecen 473,41 euros al mes por hogar y, en total, la nómina del mes pasado ascendió unos 511,2 millones de euros. Muchos de los receptores de esta ayuda comenzarán a recibirla de manera automática, sin necesidad de solicitarlo, gracias a una agilización del trámite del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pero deberán cumplir con algunos requisitos, como que se le haya acabado el paro y no hayan encontrado trabajo.

Del paro al IMV sin demoras

El nuevo procedimiento de conceder el IMV a desempleados que se quedan sin paro y todavía no encuentran trabajo entró en vigor ayer, 24 de noviembre de 2025. De esta manera, los posibles beneficiarios no tendrán que pedir la ayuda ni aportar ninguna documentación extra, agilizando el proceso. Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aclara que esta pasarela elimina «barreras administrativas«. Además, señala que asegura la recepción de la prestación económica a ciudadanos en situación de vulnerabilidad «sin trámites engorrosos ni demoras innecesarias«.

¿Cómo gestionarán el IMV en desempleados sin paro?

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sido transparente con la explicación de cómo gestionarán esta concesión. Anteriormente, los desempleados debían solicitarla una vez se les acababa el paro. Eso implicaba más trámites burocráticos, en los que debían presentar varios documentos para acreditar su situación. Ahora, con el nuevo proceso, no hará falta y el SEPE será el encargado de asegurarse de que el IMV llegue correctamente:

  1. Antes de que se agote el subsidio por desempleo (el paro), el SEPE se encargará de informar al beneficiario de la posibilidad de remitir sus datos y los de su unidad familiar para tramitar la prestación del IMV.
  2. Si el posible receptor de la ayuda la quiere, deberá dar su consentimiento y suscribir una declaración responsable para que también se gestionen los datos del resto de integrantes de su unidad familiar.
  3. Si se da permiso, el SEPE otorgará al INSS (o los órganos competentes) toda la información necesaria para la tramitación del IMV. Este procedimiento se lleva a cabo en un periodo de, como máximo, 10 días después de que se acabe el paro.

En el caso de que se reconozca el derecho al IMV, la fecha del hecho causante será la de la fecha de caducidad del subsidio por desempleo. Por lo tanto, recibirás el ingreso que te corresponda un mes después de que termine el pago.

¿Y si no doy mi consentimiento?

Si quieres ser tú quien gestione el trámite, ya sea porque no te interesa dar el consentimiento de la gestión de tus datos o por cualquier otro motivo, también puedes. Los interesados en solicitar el IMV ellos mismos manualmente podrán seguir haciéndolo mediante el nuevo portal del INSS prestaciones.seg-social.es, por correo postal o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Aquellos que tengan dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital pueden preguntarlas al nuevo número de atención al cliente de esta ayuda nacional: el 020. Según especifica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se trata de un teléfono gratuito disponible para todos los ciudadanos españoles. Al llamar, podrás resolver dudas, recibir orientación para usar los servicios electrónicos, conocer la situación de sus expedientes o conocer los requisitos de cumplimiento de ayuda a la infancia, por ejemplo.

 

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones | adslzone