La DGT sabe que esta semana va a ser crítica. La circulación de furgonetas por toda España aumentará con motivo del Black Friday y no quieren sorpresas. Debido a ello, anuncian la activación de esta campaña.

Control de furgonetas

Como te indicamos, la DGT quiere evitar problemas, así que da inicio a un proceso por el cual vigilará y revisará más furgonetas de lo habitual.

¿Qué va a ocurrir exactamente?

Se van a realizar controles. Se ocuparán de ello tanto policías locales como la Agrupación de la Guardia Civil.

La medida entra en vigor hoy día 24 de noviembre, pero se extenderá hasta el día 30, el próximo domingo. De esta manera, cubrirán el momento crítico del Black Friday, el cual tendrá lugar el viernes día 28 de noviembre.

¿Dónde se harán los controles?

Por la información que ha proporcionado Tráfico, se van a llevar a cabo los controles en las siguientes zonas:

  • Carreteras de cualquier tipo, prestando una especial atención a las carreteras convencionales.
  • Polígonos industriales.
  • Alrededores de centros comerciales.
  • Áreas que se utilicen de forma habitual para la carga y descarga.

¿Qué harán en los controles?

La vigilancia de las furgonetas va a ser exhaustiva. En este caso se tratará de analizar cualquier aspecto que pueda ser sensible de producir problemas en la conducción de la furgoneta. Los conductores deberían estar al tanto de lo siguiente:

  • Se revisará la documentación del conductor y también la del vehículo.
  • Habrá una comprobación de la velocidad a la que circula
  • Se analizará si los conductores tienen alcohol en el organismo o algún otro tipo de sustancias.
  • También se comprobará la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

En añadido a esto, se revisará que la carga que está transportando la furgoneta es la correcta dentro de las limitaciones de peso. También se hará una revisión para confirmar que la carga está colocada cumpliendo con las normas.

¿Por qué se lleva a cabo esta iniciativa?

Uno de los motivos es el aumento que se produce en la presencia de furgonetas en las calles en esta época del año. Incluida dentro del Plan Operativo de Vigilancia y Control de Furgonetas de Reparto, esta campaña busca reducir los accidentes y problemas al volante.

Aumento de furgonetas

La cantidad de pedidos que se acumulan en fechas de Black Friday evidencia que las tiendas online han cambiado las dinámicas del mercado. Esto provoca que, tal y como dice la DGT, las calles se llenen de furgonetas de reparto.

Según datos de la DGT, la semana del Black Friday las empresas del sector gestionan alrededor de 4,3 millones de envíos cada día. De estas cifras, especifican que los conductores de furgonetas ocupan la mayor parte del porcentaje. Debido a ello, han querido concentrarse en implementar estos controles.

Cifras dramáticas

Según datos de la DGT, en 2024 se registraron 9.548 siniestros con furgonetas en los que hubo víctimas. De esa lamentable cifra hubo 223 fallecidos:

  • 89 fallecidos viajaban dentro de una furgoneta.
  • 134 fallecidos ocupaban otros vehículos o eran peatones que se vieron envueltos en el accidente.
  • Además, 217 personas que iban en furgoneta fueron hospitalizadas como consecuencia de la colisión.

El objetivo de la introducción de este sistema de revisión y control de furgonetas es asegurarse de reducir el peligro, los accidentes y las situaciones indeseadas.

La DGT quiere reforzar la seguridad vial y colaborar en la prevención mediante la información que se proporciona a los conductores. Además, también indican la importancia de comprobar el posible alcohol que tenga el conductor, los excesos de velocidad y otros factores, como la carga.

 

Fuente: adslzone