En las últimas semanas, ver que un aeropuerto se cierra debido al avistamiento de drones no identificados, ya no es tan extraño. Ha ocurrido en los últimos días, una vez más, y se cree que no será la última vez. Todas las miradas apuntan hacia Rusia.

Europa siente nervios

Ahora mismo, no hay confirmación del origen de los drones que han volado sobre distintos países. Se suelen ver en aeropuertos o bases militares. Sin origen confirmado, lo único que se impone es la teoría, la preocupación y los nervios.

Sucesos recientes

Europa está revolucionada porque se están encadenando demasiados sucesos misteriosos en los que aparecen drones que nadie reconoce.

El 28 de septiembre hablábamos sobre los drones que habían aparecido en Dinamarca y otros países. Curiosamente, el periodo coincidía con la cumbre que se llevaba a cabo de la Unión Europea en el país. De alguna manera, Rusia podría haber querido comprobar si su iniciativa generaba nerviosismo entre los líderes europeos.

Aeropuertos cerrados, vuelos cancelados y la preocupación se fueron acumulando. Alemania, Suecia, Noruega, Bélgica e incluso España, también se vieron en situaciones similares. Pocos se atrevían a apuntar directamente a Rusia, pero, el sentimiento generalizado indicaba que era a quien todos los políticos tenían en mente. ¿Está jugando Rusia a algún juego?

¿Qué objetivos puede tener Rusia?

Los expertos analizan el supuesto comportamiento de Rusia y lo que podría estar buscando. En declaraciones a El País, un analista del RUSI (Royal United Services Institute), Ed Arnold, lo explica. Dice que Rusia está demostrando la gran vulnerabilidad que sufre Europa ante la presencia de los drones. Y especifica que, con un simple dron, ya puede demostrar “lo vulnerables que somos”.

Hay dos posibles intereses que podría tener Rusia con estas maniobras:

  • Guerra cognitiva: el tipo de conflicto que, por el momento, se podría estar realizando. Rusia buscaría desestabilizar Europa o incluso obligarla a tomar decisiones comprobando el control que tendría de la Unión Europea con sus acciones.
  • Guerra híbrida: una guerra activa en la que estarían implicados diversos tipos de ataque, desde el uso de drones o soldados hasta sabotaje y otras maniobras.

En el caso de estar haciendo uso de guerra cognitiva, Rusia ya estaría demostrando que estaría jugando sus cartas con inteligencia. Al fin y al cabo, el muro de drones en el que trabaja Europa es una consecuencia directa de ello.

Pánico en los avistamientos

Las autoridades están al tanto del aumento de avistamientos que se están produciendo con los drones, pero no quieren arriesgarse a una situación de peligro.

No siempre son drones

En declaraciones recogidas en El País, el experto Wiebe de Jager menciona que no todos los avistamientos de drones son correctos. Habla de cómo, en multitud de casos, se producen falsos avistamientos.

Menciona la confusión que se genera con helicópteros de la policía que acaban siendo confundidos por drones cuando estos ya estaban buscando drones. Otras veces son globos, estrellas y otro tipo de vehículos aéreos que no suponen ninguna amenaza.

Hay veces en las que, por su lado, los drones están controlados por ciudadanos o adolescentes que han decidido poner a volar su dron en zonas no autorizadas. Pero esto no significa que todos los avistamientos sean falsos positivos. No hay que olvidar que, como mencionaba el experto antes, con un solo dron, Rusia ya puede poner nerviosa a toda Europa.

Soluciones

Ante el aumento de los avistamientos de drones, Europa busca soluciones. Por el momento, se están adoptando distintas medidas y se mantienen abiertas las opciones a que haya que dar más pasos adelante:

  • Despliegue de sistemas antidrones Merops procedentes de Estados Unidos.
  • Ajustes en la normativa a la que tienen acceso las fuerzas de la ley para derribar drones.

Así, en Rumanía y Polonia, la OTAN está utilizando los Merops para plantear las defensas ante posibles ataques provocados por drones. No obstante, no son sistemas que cubran todas las necesidades de los países de Europa, en especial en lo que se refiere a derribar drones de pequeño tamaño.

Además, Europa no está preparada para plantearse cómo actuar respecto a los drones que puedan estar en las cercanías de los aeropuertos. Debido a ello, se están introduciendo nuevas normas y modificaciones. En Alemania, por ejemplo, la policía ha recibido autorización para derribar los drones no identificados que puedan ser una amenaza.

 

Fuente: El País | adslzone