Los drones son la nueva tecnología que está marcando el desarrollo de los conflictos bélicos actuales. Rusia y Ucrania han demostrado que son su mejor arma y un recurso infalible. Por ello, todo el mundo está expectante de las últimas creaciones. Lo último, es un dron que rompe todos los límites de velocidad.

El dron de Drone Pro Hub

El dron que se ha convertido en noticia por romper el récord de velocidad está fabricado por Drone Pro Hub, cuyo canal de YouTube alimenta la pasión por los drones.

Así es el dron

Tal y como menciona su creador, Ben Biggs, el dron se ha fabricado desde cero. No han tomado de referencia un concepto previo ni un diseño ya existente, sino que lo han trabajado pieza a pieza. Explica que el proceso de desarrollo se ha compuesto de cuatro fases:

  • Primeros 8 meses: diseño y prototipo.
  • Del mes 9 al 12: primeros vuelos de prueba, optimización del motor, fabricación del segundo prototipo.
  • De los meses 13 al 16: rediseño de parte del dron para eliminar un problema descubierto, alcance de una velocidad de 540 km/h.
  • Mes 17: refinado final de la estabilidad del dron y alcance del récord de velocidad.

¿Qué han conseguido?

Tal y como explica Biggs, que para este proyecto ha colaborado con Aidan Kelly, la distancia recorrida por el dron ha sido de 167 metros por segundo. En 0,6 segundos, el dron es capaz de recorrer un campo de fútbol.

La potencia máxima del motor es de 28000 RPM, a lo que también hay que sumar que tiene una duración de batería de 2 minutos. Aunque no ha querido desvelar el precio exacto que ha supuesto llegar a fabricar el dron, indica que se ha establecido en el rango de los 30.000 dólares.

Comparando con otras velocidades

Para que nos hagamos a la idea de lo que significa que el dron alcance esa velocidad, Biggs hace una comparativa:

  • Un coche de Fórmula 1 alcanza una velocidad de 350 km/h.
  • Un avión hace su proceso de despegue a velocidad de 280 km/h.

Compitiendo por tener el dron más rápido

Lo cierto es que el sector de los drones se encuentra pasando por un momento muy competitivo. Hay muchos especialistas que están obsesionados con la velocidad y el récord cambia de manos rápidamente.

Padre e hijo, superados

Antes del equipo de Drone Pro Hub, quien tenía el récord de velocidad eran un padre y su hijo. Trabajando juntos consiguieron alcanzar con su dron una velocidad de 585 km/h.

Eso ocurrió solo hace unas semanas, así que no ha pasado demasiado tiempo hasta que otro proyecto ha superado el suyo. Por eliminación, es bastante probable que el dron del que hablamos hoy también se vea superado próximamente.

Mike Bell y Luke Maximo Bell, padre e hijo, mencionan que el diseño del dron de Biggs es “interesante”. Lo cierto es que hay similitud entre ambos proyectos, aunque el modelo de Drone Pro Hub habría sido más rápido.

No es un récord oficial

Lo que hay que tener en cuenta es que el récord de velocidad con los drones no se está midiendo de una manera oficial. Se realizan pruebas y vuelos que permiten registrar la velocidad, pero todo queda relativamente en el aire a la vista de la falta de control.

Como le increpan algunos usuarios al equipo de Drone Pro Hub, deberían haber hecho el vuelo en ambas direcciones y no solo con la que el viento le ayudaría. Eso permitiría hacer una media. No obstante, es posible que anteriores drones hubieran utilizado el mismo tipo de prueba en sus mediciones de velocidad.

¿Inspirarán estos drones a los países en guerra?

Seguramente, a los países en conflicto les gustaría contar con una tecnología de drones que les garantizara esos niveles de velocidad. No obstante, hay que pensar que las duraciones de la batería para estos vuelos son, como hemos mencionado, mínimas. Eso reduce de manera sensible la utilidad que podrían tener este tipo de drones en una situación bélica.

De todas formas, es obvio que los gobiernos, ya sea Rusia o Ucrania, están muy al tanto de todos los avances que se realizan en la industria de los drones. En este caso, cada vez más se está viendo que equipos independientes e incluso aficionados, pueden sorprender. Al fin y al cabo, no todos los días se ven drones que vuelen a estas velocidades.

 

Fuente: adslzone