La OCU ha llevado a cabo una investigación con la colaboración de 25 personas de diferentes edades (entre 17 y 65 años) para determinar cuál es la distancia óptima de visionado para televisores modernos de diferentes tamaños: 43″, 55″ y 65″, todos con resolución 4K. Y los datos que arroja el estudio son claros y se obtienen multiplicando la diagonal de pantalla.
Cómo saber la distancia perfecta
El estudio de la OCU concluye que la distancia ideal para ver la televisión se sitúa alrededor de 2,3 veces la diagonal de la pantalla del televisor, y esto se mantiene constante sin importar el tamaño.
Por tanto, y para obtener la distancia óptima en centímetros, simplemente debes convertir las pulgadas de la pantalla a centímetros (recuerda que una pulgada equivale a 2,54 cm) y multiplicar el resultado por 2,3.
El rango de distancia considerado aceptable por los participantes varió entre 2,1 y 2,5 veces la diagonal de pantalla. Por lo tanto, para que todos los miembros de un hogar la puedan ver bien, la OCU recomienda tomar como referencia la distancia ideal (2,3 veces la diagonal) y ajustar con un margen de unos 40 cm según las preferencias personales.
Distancia ideal para cada tamaño de TV
| Tamaño de pantalla en pulgadas | Distancia ideal según la OCU |
|---|---|
| 43" | 2,51 metros |
| 55" | 3,21 metros |
| 65" | 3,80 metros |
Hay diferencia entre géneros
El análisis también refleja que hay una evidente diferencia según el sexo a la hora de percibir la distancia ideal. Por un lado, las mujeres tienden a preferir una distancia mayor para ver la televisión, situándola entre 2,4 y 2,6 veces la diagonal de pantalla. Por otro lado, los hombres prefieren verla desde más cerca, unas 2 veces la diagonal.
En la práctica, esto quiere decir que, para un visionado a la misma distancia, los hombres prefieren un televisor de mayor tamaño.
La OCU desmiente el mito: el 4K no te obliga a estar más cerca
En 2016, hace ya casi una década, la OCU llevó a cabo una prueba similar, en la que usó imágenes Full HD y UHD, es decir, 4K. Lo hizo para comprobar si la alta resolución obligaba al usuario a estar más cerca del panel para apreciar todos los detalles, y los resultados fueron contundentes.
Las pruebas demostraron que la resolución no es un factor determinante a la hora de obtener la distancia óptima. De hecho, para el mismo tamaño de pantalla, la diferencia entre las distancias preferidas para imágenes 4K y Full HD fue mínima, no superando el 5,5 % en el caso de las pantallas más grandes (55″).
Curiosamente, el estudio sí encontró que cerca del 40 % de los participantes percibían más detalles en un televisor 4K que en uno Full HD. Sin embargo, un porcentaje similar de personas no fue capaz de notar ninguna diferencia.
En resumidas cuentas, para saber a qué distancia de la pantalla ponerte, olvídate de la resolución. Usa la regla de oro que te hemos explicado en este artículo, y ajústala un poco a lo que te resulte más cómodo.

