Tres marcas copan el mercado español
Los datos del mes de septiembre muestran una clara concentración de las ventas entre 3 fabricantes. Estos reúnen la mayor parte de las ventas de smartphones en España.
Lo curioso es que sus estrategias no pueden ser más diferentes. Se diferencian en rangos de precios, importancia del canal online para las ventas o fidelidad de los usuarios. Sin embargo, comparten algo y es que han sabido adaptarse a lo que busca el comprador medio español en este año 2025.
Los fabricantes de los que hablamos son, por este orden, Xiaomi, Apple y Samsung. Estos han comprendido lo que necesita el usuario español, priorizando móviles 5G, buena batería y actualizaciones de software garantizadas. Esto fabricantes cuentan con modelos que encajan perfectamente en esos parámetros, además de tener un cuidado ecosistema de productos y software detrás.
| Posición | Marca | Tendencia | Comentario |
|---|---|---|---|
| 1 | Xiaomi | Estable/Al alza | Sigue dominando el mercado español por volumen |
| 2 | Apple | Al alza | Gana peso en septiembre gracias a su gama premium |
| 3 | Samsung | Ligero descenso | Cede la segunda plaza mensual |
| 4 | realme | Estable | Consolida su presencia en la gama media |
| 5 | HONOR | Estable | Mejora su visibilidad con nuevos lanzamientos |
| 6 | Google (Pixel) | A la baja | Caída de presencia en canal |
| 7 | OnePlus (Others) | A la baja | Peso residual dentro de Others |
Las que se la pegan: el retroceso de Google y OnePlus
Lo cierto es que el gráfico de ventas al que hemos podido tener acceso muestra pocos cambios a lo largo del último año, salvo por el testimonial segundo puesto de Apple en septiembre gracias a la llegada del iPhone 17. Y si no ha cambiado demasiado por la parte alta, tampoco lo ha hecho por debajo.
Hay dos fabricantes que no consiguen sacar la cabeza del pozo, aunque no por las mismas razones. Por un lado, tenemos a Google con sus móviles Pixel que sufren problemas de distribución limitada. Además de eso, no terminan de convencer a los usuarios Android que apuestan por Xiaomi o Samsung antes.
Por otro lado, encontramos a OnePlus, es marca que “molaba” tanto hace unos años y que ahora mismo no sabe muy bien qué hacer. Sus ventas en España han caído a un nivel tan bajo que se han agrupado en la categoría “otros vendedores”. Esta categoría agrupa marcas que no llegan ni al 1% de las ventas totales.
¿Y el resto de la clasificación?
Dejando de la dos esas 5 marcas, tenemos varias más que se colocan en el top español. Por ejemplo, OPPO ha crecido en los últimos meses hasta lograr un 8,5% del total de las ventas en España. Le sigue de cerca Motorola con un destacable 6,1% del total de los móviles que se comercializaron en septiembre de este año.
Otras marcas que tienen su hueco en el ranking son Honor, con un 4% de las ventas o Vivo, con un 3,3% de las ventas. Luego, por debajo de ellas tenemos a Poco, Realme y la mencionada Google. Fabricantes como TCL, ZTE o Alcatel ocupan las posiciones más bajas, pero no llegan a colarse en la categoría Otros como OnePlus.
Conclusión: ¿y ahora qué?
España mantiene un mercado de smartphones concentrado y muy competitivo con tres marcas destacando por encima de las demás. Los datos de septiembre confirman que tenemos pelea por la segunda y tercera posición con Apple y Samsung. Pero también que Xiaomi no se puede dormir en los laureles si quiere seguir dominando el mercado nacional.
El Black Friday 2025 y las navidades, marcarán el devenir de este año en el que algunos pueden estar muy orgullosos del trabajo realizado, y otros deben revisar sus campañas de marketing, relación con los medidos y forma de actuar en general en España.
Fuente: adslzone
